Arteriopatía periférica; pies en riesgo

EVA PÉREZ OLTRA (*)

En los países desarrollados, las enfermedades cardiovasculares constituyen hoy en día la principal causa de muerte en la edad adulta. La afectación arterial ocurre fundamentalmente en las extremidades inferiores, siendo esta la localización más frecuente de arteriosclerosis del adulto. Por todo ello, será de vital importancia saber reconocer e identificar aquellos signos que puedan indicarnos un defecto en la circulación de las extremidades inferiores y sobre todo en los pies, como son:
 – Claudicación glútea o gemelar: dolor que surge al caminar y subir cuestas obligando al paciente a parar y descansar durante unos minutos, cediendo con el reposo y reanudándose con la marcha. En casos más graves, el dolor se presenta en reposo, sobre todo por la noche cuando el paciente está acostado. El pie está pálido y frío, lo que obliga al paciente a dejar la pierna colgando fuera de la cama, favoreciendo así la circulación. Ambas situaciones evidencian el limitado aporte sanguíneo a las extremidades y más concretamente en los pies.
 – Antecedentes de afectación cardiovascular: apoyan aún más la posible afectación de la circulación, ya que no podemos olvidar que la enfermedad arterial ateroesclerótica, es una enfermedad de evolución lenta y suele afectar a todos los territorios del organismo.
 – Estado de los pies alterado: los pies que presentan una mala circulación sanguínea, están fríos, en ocasiones con dolor en reposo, calambres y hormigueos, la piel se muestra seca y brillante, existe una disminución del vello en la zona de los dedos, las uñas están engrosadas y en muchas ocasiones aparecen heridas, úlceras y lesiones necróticas.
 Es importante tener en cuenta este tipo de patología antes de realizar cualquier tratamiento en los pies, con el fin de evitar complicaciones futuras.

(*) Podóloga. Clínica Kines. Dénia.

Publicidad

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad