En Xaló, municipio de la Marina Alta, en la Comunitat Valenciana (España), encuentras la variedad Moscatel de Alejandría, una de las uvas más antiguas del Mediterráneo, con alto poder aromático y contenido de azúcar. En esta zona, el clima (400 m sobre el nivel del mar), y los suelos favorecen su crecimiento, potencian su aroma y la convierten en un referente gastronómico. En Canfali.com, te contamos los 5 datos que debes saber sobre la uva moscatel, de piel gruesa y tonos que van del verde, pasando por el amarillo dorado hasta el rosa y el negro. ¿La has probado? Si aún no lo has hecho, es justo el momento.
- Se cree que el origen de la también conocida, como Muscat o Moscato, “se encuentra en el Mediterráneo oriental, posiblemente en Grecia, desde donde se propagó a otras regiones vitivinícolas gracias al comercio y las conquistas romanas”, según informa el diario El Español.
- No solo se cultiva en España, también en países como Italia, Francia, Portugal, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos, Chile y Argentina. Cada región le da su propia personalidad.
- Sobresale por su aroma intenso, con olor a flores como la rosa y la flor de azahar, y frutas como el albaricoque, el melón y la uva pasa. ¡Deliciosa combinación!
- Con esta uva se puede elaborar vinos blancos secos y dulces como las mistelas, espumosos o, simplemente, dulces afrutados.
- Es ideal para maridar con tapas, ensaladas, ceviches, carpaccios y mariscos, pescados a la parrilla o al horno, carnes blancas, pastas ligeras y arroces con verduras. Le va bien con postres que combinen dulzor con acidez.
Te puede interesar: Cinco vinos de Bodegas Xaló entre los más distinguidos por Verema 2025
Sobre la uva moscatel de Xaló
Xaló es un pueblo vinícola de la Costa Blanca, que sobresale, según la página oficial del Ayuntamiento de Xaló por:
| En Xaló | Curiosidades |
|---|---|
| Enología local: | Bodegas Xaló es referente del Moscatel de Alejandría desde 1962. |
| Paisaje vinícola: | Viñedos que evocan a Burdeos, integrándose en el entorno natural. |
| Premios relevantes: | Reconocimientos PROAVA y medallas internacionales por sus vinos y mistelas. |
| Vermut destacado: | Vermuts premiados como el Xaloneret, joya del aperitivo valenciano. |
| Oferta cultural | Famoso mercadillo de antigüedades que complementa la experiencia del visitante. |
Últimas entradas:
- Renovación de la ventilación del gimnasio de la piscina cubierta de PegoHa sido completado por el Ayuntamiento de forma integral junto con el sistema de climatización
- “Nit d’ànimes” en Pego, mañana viernesLas Concejalías de Cultura y Juventud programan diferentes actividades para mañana viernes con esa temática Cuentacuentos, pasacalles, talleres y discomóvil son la oferta que han programado los departamentos de Cultura y Juventud de Pego para poder disfrutar intensamente de la Noche de Ánimas en la…
- Actos en memoria de las víctimas de la danaLos ayuntamientos de la comarca se han sumado al recuerdo y homenaje a las víctimas de la devastadora dana producida el 29 de octubre de 2024. El jueves, justo el día que se cumplía un año de la tragedia, se realizaron concentraciones, en las que…
- Nueva sede para Solcar y Jambo TravelLas emblemáticas empresas Solcar y Jambo Travel de Xàbia, un híbrido proyecto familiar de los Hernández-Von Rekowsky que combina el alquiler de vehículos y la agencia de viajes, emprenden un nuevo rumbo con la apertura de su nueva sede en un punto estratégico de la…
- Ondara recuerda a les víctimas de la DANA de 2024El Ayuntamiento de Ondara se ha adherido a la convocatoria de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias con motivo del primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, en recuerdo de las víctimas de aquella riada. Al ondear de las banderas…





