Xàbia retoma las Jornadas de la Salud

La iniciativa tiene una visión integral del bienestar y redunda en la importancia de la prevención

Xàbia celebra esta semana el regreso de las Jornadas de la Salud, una iniciativa impulsada por Cruz Roja Xàbia en colaboración con las concejalías de Servicios Sociales y Sanidad. Tras un paréntesis de cinco años, el programa resurge con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de un enfoque integral en el cuidado de la salud.

La concejal de Sanidad y Servicios Sociales, Raquel Violero, junto al responsable del área de salud de Cruz Roja Xàbia, Alejandro Pedrós, han presentado el programa de actividades que se desarrollará del 22 al 24 de octubre en la Sala Polivalente del Portal del Clot. Las Jornadas ofrecerán actividades tanto a los estudiantes de los centros educativos como al público general.

Publicidad

Raquel Violero destacó que “retomar estas jornadas es un paso necesario, ya que la salud no solo se limita a la alimentación o al deporte, sino que también incluye el bienestar emocional, las relaciones sociales y nuestra conexión con el entorno”. Además, la concejala subrayó “la relevancia del trabajo conjunto entre la administración, los profesionales y las entidades locales para llegar a más personas y dar continuidad a iniciativas como estas”.

Por su parte, Alejandro Pedrós presentó algunas de las novedades de este año, como la reflexión sobre la soledad no deseada y las adicciones, temas que afectan tanto a jóvenes como a mayores. Durante los tres días de jornada, los asistentes podrán acceder a diversos estands y talleres sobre seguridad vial, alimentación saludable, sexualidad, salud mental y adicciones, con la colaboración de diferentes servicios municipales y asociaciones locales.

Las tardes del miércoles y jueves estarán dedicadas a charlas abiertas al público, centradas en temas como los cuidados a personas mayores, el Alzheimer, la diabetes, la salud mental y la intimidad y la sexualidad en la etapa adulta.

La concejala Violero y Pedrós han agradecido la colaboración de todas las entidades participantes, entre ellas SASEM, UPCCA, TAPIS, el IES La Mar, AMJASA, Xàbia Histórica, el Grup de Danses Portitxol y diversos departamentos del ayuntamiento, quienes han hecho posible la realización de estas jornadas, que requieren una gran coordinación.

“Trabajar por la salud significa trabajar con y para las personas”, concluyó la concejala, quien ha invitado a la ciudadanía a participar en las actividades y aprovechar este espacio de prevención y aprendizaje compartido.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad