Vuelve la Cuina de Territori a Els Magazinos

 

Cada mes se impulsarán productos de proximidad y de temporada como homenaje a las lonjas, a la pesca tradicional y a los trabajadores del campo

En Els Magazinos a pulpo, a sepia y a calamar. Y no es por su proximidad al mar y a la lonja, no. Es porque han vuelto las propuestas de Cuina de Territori, una apuesta del mercado gastronómico por los productos de proximidad y propios de cada temporada. Por ello, huele también a faves sacsades. Alrededor de los tres cefalópodos y de este plato tan de la Marina Alta se estructura el calendario de marzo, con el que se retoma una iniciativa que tendrá también como protagonistas a Paco Pérez ‘El Senyoret de Parcent’, que cultiva verdura ecológica en Pedreguer, y Jesús ‘El Canari”, pescador del arte de trasmallo: ellos son los productores del mes.

Publicidad

            El calendario gastronómico Cuina de Territori de Els Magazinos ha sido presentado esta semana. Con él se rinde homenaje a la gastronomía de la Marina Alta mediante el reconocimiento a los productos locales y, como no, a los productores. Para desarrollar el proyecto, se cuenta un año más con la alianza de Cervezas Turia, “un tándem perfecto ya que es una marca que apuesta por las raíces y la gastronomía”, señalan los impulsores de la iniciativa.

            Cuina de Territori se propone poner en valor la gastronomía de la comarca a través de los alimentos que nos aportan el Mediterráneo y la tierra. Porque, como dicen en Els Magazinos, “Dénia es la suma de la vida entre el mar y la huerta”

El programa durará todo el año y cada mes se impulsarán productos de proximidad y propios de cada estacionalidad, haciendo así un homenaje a las lonjas de la comarca, las artes pesqueras tradicionales y los trabajadores del campo. Los locales que conforman el mercado gastronómico del Carrer Pont de Dénia elaborarán diferentes propuestas gastronómicas para disfrutar y degustar los productos. Además, para poner voz y cara a los productores de La Marina Alta realizarán entrevistas a agricultores y pescadores de la zona que contarán anécdotas y darán información de gran valor sobre los productos que trabajan.

LIBRO Y FERIAS

            Otra novedad a destacar: Cuina de Territori tendrá una extensión de 3-4 semanas, dependiendo del mes, “para que así haya más tiempo de disfrutar de las maravillas del campo y el mar Mediterráneo”, explican desde la organización. Como broche de oro, al final de la temporada se publicará un libro con todos los productos, productores y recetas que han formado parte del ciclo gastronómico.

            Algunos de los productos característicos de Dénia que forman parte del calendario en los próximos meses serán: el dentón, las salazones y, por supuesto, la gamba roja. La huerta estará representada con tomates, aceitunas y aceites, entre otros productos. Y también tendrán presencia platos tan de territorio como las cocas de la Marina, la ensalada de mullador, el tomacat o el espencat,

            Asimismo, durante el año se celebrarán ferias gastronómicas en las que están previstas charlas con productores y expertos, degustación de producto y entrega de premios. Es el caso del concurso ‘La millor tomaca de La Marina’, que este año celebrará su segunda edición.

 

 

 

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad