Seran finançats per l’Ajuntament i canalitzats a través de Càritas
El Ayuntamiento de Ondara, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha aprobado la financiación de vales de compra de bienes de primera necesidad para personas en situación de vulnerabilidad.
La medida se ha abordado esta semana en la reunión celebrada en el Ayuntamiento entre representantes municipales encabezados por el alcalde, José Ramiro, y la concejala de Servicios Sociales, Raquel Mengual, acompañados por el técnico Pedro Gil, y representantes de Cáritas Ondara, con el objetivo de poner en marcha este sistema de vales de compra. Todo ello para cumplir con una de las acciones acordadas en la reunión de la Mesa Solidaria celebrada el pasado mes de mayo, en la que participaron el Ayuntamiento de Ondara, Servicios Sociales, Cruz Roja, AECC, Cáritas y la Policía Local.
Según han especificado, los vales de compra irán destinados a familias en situación de necesidad, especialmente aquellas que no reciben otras ayudas económicas en este mismo concepto, y será Cáritas Ondara la entidad encargada de determinar qué familias recibirán estas ayudas, atendiendo a criterios de vulnerabilidad y exclusión social.
La responsable del área de Servicios Sociales ha destacado que esta iniciativa responde a la voluntad de coordinar esfuerzos entre las entidades sociales del municipio con el fin de llegar a todas las personas que necesitan apoyo, evitando duplicidades y mejorando la eficacia de las ayudas.
En cuanto a la adjudicación del contrato de financiación de los mencionados vales de compra para bienes de primera necesidad, se ha optado por la empresa Juan Fornés Fornés S.A., y contempla la recarga de tarjetas con importes asignados a cada beneficiario, que podrán utilizarse en establecimientos del municipio para adquirir alimentos, productos de higiene personal y limpieza. En esta dinámica, el presupuesto total asciende a 14.004 euros, con un gasto plurianual previsto para los ejercicios 2025 y 2026.
En cuanto a la distribución, está previsto que sea asumida por Cáritas, así como la gestión de autorizaciones en casos excepcionales. Asimismo, para hacer efectiva la ayuda, se requiere que las personas beneficiarias presenten su documento de identidad y utilicen los vales exclusivamente para productos como fruta, verdura, lácteos, carne, pescado, productos de higiene y limpieza.

Según han concluido, la iniciativa refuerza el compromiso municipal con la protección social y la colaboración con entidades como Cáritas, que actúan como agentes de apoyo directo a las familias más necesitadas.
ATENCIÓN A 69 FAMILIAS DURANTE 2024 Y LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD
Por otro lado, Cáritas Parroquial Santa Anna de Ondara ha presentado el balance de su actividad durante el año 2024, en el que ha atendido a un total de 69 familias, incluyendo 23 menores, gracias a la labor de 10 personas voluntarias que constituyen el corazón de la acción solidaria de la entidad. La puerta de entrada a Cáritas es el servicio de acogida, que se realiza lunes alternos de 16:30 a 18:30 h en el local situado en la calle Iglesia, 9, donde se ofrece escucha, acompañamiento, orientación y espacios comunitarios para las personas más vulnerables.
El balance señala además que, durante 2024, Cáritas Santa Anna recibió 6.625 euros en colectas parroquiales, 395 en donativos particulares y 3.950 en ayudas de Cáritas Diocesana o subvenciones. Ingresos que, según han indicado, han permitido destinar 2.420 euros a alimentación, 430 a vivienda, 633 a salud y educación, y una ayuda extraordinaria de 7.365 por la emergencia DANA.
Desde la entidad se ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana a través de donaciones, voluntariado o transferencias bancarias, con el fin de seguir abriendo caminos de esperanza y garantizar la dignidad y los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad. Para dicha colaboración, han facilitado el contacto a través del correo [email protected]
y el teléfono 608 57 40 37.








