UNED Dénia analiza el impacto de la maternidad

 La Cátedra de Igualdad de UNED Dénia ha organizado el curso Trayectorias laborales y maternidad en profesionales de alta cualificación, enmarcado en los actos conmemorativos del Día de la Mujer. Durante dos jornadas, expertas y profesionales han analizado cómo la maternidad afecta la participación de las mujeres en el mercado laboral y su desarrollo profesional. La directora del centro, Raquel Martí, inauguró el curso y presentó a las conferenciantes, María Gómez, Yolanda Agudo e Irene Delgado, que hablaron de la maternidad en deportistas de alto nivel y en arquitectas.

            Las ponencias han puesto de relieve que la maternidad sigue siendo un factor determinante en la carrera profesional de las mujeres. A medida que aumenta el número de hijos, la tasa de empleo femenino desciende, lo que supone una barrera añadida para acceder a cargos de responsabilidad. En este sentido, se destacó que una mujer en un puesto directivo ha tenido que superar más obstáculos, tanto personales como profesionales, que un hombre en la misma posición

            Por su parte, Ana María Lisbona resaltó que, aunque en el mundo académico hay más igualdad que en otros sectores, aún persisten anécdotas salpicadas de sexismo. Indicó que uno de los puntos clave es la evolución del rol masculino en la conciliación ya que ahora los hombres tienen un permiso de paternidad equiparado al de maternidad. María Asunción Merino, decana de la Facultad de Filosofía, indicó que «ser madre me volvió más inteligente, con menos egos. Llevas dos agendas, la profesional y la de los hijos y siempre estás al límite de todo y eso te empodera como mujer”.

Publicidad

            Martí moderó una mesa de debate sobre la conciliación y comentó que “la UNED facilita la conciliación, permitiendo a las mujeres formarse y avanzar profesionalmente sin renunciar a la maternidad o la vida familiar”. Y, además, destacó la importancia de la red familiar para poder ejercer plenamente un cargo de responsabilidad, muchas veces, fuera del horario lectivo.

            La clausura estuvo a cargo de María Gómez Escarda y Yolanda Agudo Arroyo, quienes enfatizaron la importancia de seguir fomentando estudios y debates sobre el impacto de la maternidad en la vida laboral y académica de las mujeres y, ahora tambié,n la paternidad en los hombres.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad