Una visita para hablar de bombas y refugios cierra el domingo las actividades de difusión de la Guerra Civil

Dénia fue objetivo de las bombas del bando nacional durante la guerra. Sus fábricas de juguetes reconvertidas en fábricas de armamento y el puerto hacían de ella un blanco deseable. De las bombas que cayeron y de la construcción de los refugios para la protección de la población hablará el domingo 24 de otubre el arqueólogo Toni Vergl en la última de las conferencias sobre del ciclo La Defensa en Temps de Guerra. Será más bien una visita guiada que arrancará en la Plaça del Consell y finalizará en el puerto, donde el director del Servicio Municipal de Arqueología, Josep A. Gisbert, ahondará de la transformación que sufrió este último a consecuencia de los bombardeos. Allí, frente al Museu de la Mar, los participantes podrán apreciar a través de varias fotografías tomadas durante la República y después de la guerra algunos de los cambios sustanciales que ha sufrido la fachada marítima, muchos de ellos propiciados en buena parte por las bombas.

El del domingo será un nuevo paseo por la memoria que pondrá fin al programa de difusión iniciado a mediados de septiembre dentro de un proyecto más amplio sobre la República y la Guerra Civil, financiado por

la Conselleria de Participación, Transparencia, CoopCooperación y Calidad Democrática. La iniciativa ha tenido muy buena aceptación y, pese al carácter limitado de los grupos, en todos los casos se ha reunido a entre 35 y 50 personas. Como en las demás actividades, se precisa inscripción previa en el Museo Etnológico o al teléfono 966420260.

Publicidad

 

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad