Una Agenda Urbana para una Dénia sostenible

La Agenda Urbana 2030 de Dénia ya tiene el camino marcado. Ha sido gracias al diagnóstico hecho por la empresa Kalmas y al proceso de participación a fin de contar con la valoración de la ciudadanía sobre el presente y del futuro de la ciudad. Maria Josep Ripoll, regidora de Territorio y Calidad Urbana, y Paco Roselló, de Hacienda, han presentado las líneas centrales de un proyecto que está subvencionado por los fondos europeos Next Generation. Hay una clara apuesta por una Dénia sostenible y resiliente “que nos permita resolver situaciones difíciles o límites”, según Roselló.

Ripoll, por su parte, califica la Agenda Urbana como “una brújula territorial” y asegura que “es un documento vivo que todavía está para hacer, en el sentido que está abierta y se actualizará constantemente”. El siguiente paso será hacerla una herramienta accesible a la ciudadanía a través del web “como portal de transparencia”, dice la regidora. Esther Welters, la técnica de la empresa que ha diseñado la Agenda Urbana, subraya que “todas las inversiones y acciones se vincularán en el presupuesto municipal”.

El primer eje de la Agenda Urbana es el plan de recuperación del litoral y la adaptación al cambio climático, que completa la restauración del sistema dunar, campañas de concienciación, corredores ecológicos y actuaciones contra los incendios forestales. En el apartado de ciudad integrada y cohesión, el mayor reto, en palabras de Maria Josep Ripoll, es la vivienda pública y el alquiler accesible. Además, se plantea otro tipo de vivienda “colaborativa” y un plan de movilidad para reforzar el transporte público. “Todo esto sin olvidar que continuaremos con la transformación urbana y la reestructuración de espacios públicos”, según Ripoll.

Publicidad

La economía y la transformación digital es la tercera pata de la Agenda Urbana y la acción principal será trabajar por la desestacionalitzación del turismo, que se quiere que sea responsable y de calidad. Además, se reforzará el tejido comercial de proximidad y se hará un observatorio urbano para el seguimiento de la Agenda.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad