Un Peñón con muchos sellos

La Agrupación Filatélica y Numismática presenta el logo de su 25 aniversario

 

Fue un 19 de junio de 1996 cuando nacía la Agrupación Filatélica y Numismática de Calp de la mano de coleccionistas como Pedro Molines, Joaquín Vázquez, José Ivars y Luís Clemente, entre otros. Unos meses antes, del 17 al 24 de mayo, sin estar formalmente constituida la asociación, se organizó la primera Exposición Filatélica y Numismática, conocida como EXFICALP. Uno de los fundadores y actual presidente, José Ivars, recuerda que “muchos teníamos experiencia porque acudíamos a Benissa. Se notaba que en Calp había ganas de mostrar la pasión por los sellos”. “La culpa”, añade, “fue de Maite Boronat, la concejala de Cultura de aquél entonces, que nos animó y nos dio todo su apoyo”. Como anécdota –aunque estarán agradecidos siempre-, el presidente subraya que “como no estábamos constituidos, nuestro primer matasellos conmemorativo lo solicitó a Correos la Sociedad Filatélica de Monóvar”.

Publicidad

            Desde aquellos inicios hay mucho que contar porque han pasado 25 años y, por tanto, los filatelistas celebrarán este año sus bodas de plata en diciembre, con motivo de la EXFICALP. La ocasión lo requiere y ahora ultiman el programa de actividades que contará con algunas novedades. La primera, un logotipo de aniversario, obra del José Miguel Esteban, presidente de la Sociedad Filatélica Alicantina. “Esteban”, apunta Ivars, “ha adaptado nuestro anagrama en forma para tener el logotipo de las bodas de plata”.

            La otra novedad se refiere a las colecciones que estarán en Calp. La Agrupación Filatélica y Numismática quiere hacer una gran fiesta de aniversario y ha invitado a participar a todas las sociedades filatélicas de la Comunitat Valenciana, agrupadas o pertenecientes a la Federación Autonómica, de la que Ivars es presidente. “Queremos hacer a todos nuestros colegas y amigos partícipes y haremos una selección porque el espacio de l’Ajuntament Vell es reducido”, comenta. Como avance de la programación, Ivars apunta que estudian la posibilidad de completar la muestra con una colección de fotografías de Toni Sendra, consumado y reconocido fotógrafo de Sueca.

          

“QUE SE HABLE DE CALP”

 

            Ivars echa la vista atrás y asegura que “desde su nacimiento, nuestra intención siempre ha sido que en filatelia se hable de Calp y que en Calp se hable de filatelia”. Y lo han conseguido, con mucho esfuerzo, porque la EXFICALP es ya una cita obligada y esperada. Además, en estos 25 años de existencia se ha creado una cantera de jóvenes coleccionistas. Dos de ellos, incluso, han sido campeones de España de filatelia juvenil. Las colecciones de Joaquín Vázquez, Aáron Vázquez y Pili Carmona son conocidas a nivel internacional por su alta valoración.

            En su haber, los aficionados locales han conseguido que las mejores colecciones del mundo pasaran por la Ciudad del Peñón de Ifach. Desde la exposición filatélica de baloncesto olímpico de la Fundación Pedro Ferrándiz y la del Campeonato del Mundo de Match Race en el Club Náutico hasta la I Exposición Hispano-Alemana de Filatelia en 2007. “Era la primera vez que organizamos una exposición como ésta y, la verdad, ahí sí que lo dimos todo”, subraya el presidente.

            La EXFICALP ha recordado los acontecimientos más importantes de Calp de los últimos años. El 50 aniversario del Colegio José María Paternina, el 280 aniversario de la ermita de Sant Joan o el 725 aniversario de la Pobla d’Ifach son algunos ejemplos de la frenética actividad de los filatelistas que no han faltado a su cita anual. Una labor que no ha pasado desapercibida y ha tenido su recompensa. En 2009, el Ayuntamiento de Calp concedió a la Agrupación Filatélica y Numismática el Premio Jaume Pastor i Fluixà por haber situado a Calp en el panorama filatélico internacional.

            Han pasado 25 años y la historia está ahí. Ahora hay que redoblar los esfuerzos porque “la gente está un poco desanimada, hacer cualquier cosa cuesta hoy mucho más que antes, no sé la razón”, comenta Ivars. La fiesta del 25 aniversario puede ser –y lo será- una buena excusa para coger fuerza y vigor y continuar la labor para que en Calp siga hablándose de filatelia en letras mayúsculas.

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad