De bibliotecas, libros, internet… (VI). Mi homenaje a D. Roque Chabás en su centenario

juan_bta_codina_basMe viene bien esta serie para realizar mi particular homenaje a D. Roque Chabás que el próximo viernes, 20 de abril, hará 100 años de su muerte, allá por 1912. Con este homenaje quiero hacer extensivo el mismo a todo ese personal de bibliotecas y archivos que está a disposición de los que se acercan a esos lugares con el fin de investigar o de encontrar un dato. Y es que de ellos, de esas personas, depende que lo que buscas lo encuentres con facilidad o con dificultades o no lo encuentres nunca a pesar de que pudiera estar allí.

Ante una diversidad de clientes, también encontramos una diversidad de personas. Estos lugares tienen ficheros y catálogos y lo primero que pueden hacer es remitirte a que busques lo que deseas en esos catálogos o ficheros. Y ahí te abandonan a tu suerte. Poco puedes hacer. Pero otros te conducen y te orientan. Se molestan por ti y te ayudan en ese trabajo de búsqueda.

Esta disposición personal es una característica de su personalidad. Si nos encontramos en ese camino con una persona así hemos de agradecer el que se nos haya puesto en el camino. Pero esto supone, además, que la persona responsable conozca el archivo como las líneas de su mano, que conozca todos los rincones y secretos de las cajas y legajos, que haya visto crecer la documentación y que la haya visualizado. Hay que tener memoria visual para ello.

Publicidad

Toda la documentación de un archivo no está ni digitalizada ni menos publicada y a veces ni vista, pero el tipo de letra, el tipo de papel, el tipo de documento y sellos que incorpora, el tipo de documento sirven al experto para conocer, de visu su contenido al menos de una forma aproximada. Luego también hay que conocer el lugar en que está ubicado el legajo correspondiente para poder proporcionártelo.

El archivero no es el dueño ni el propietario del archivo, pero sí el responsable de su cuidado y conservación. Ha veces el que acude a un archivo se encuentra con un ‘muro’ de obstáculos para poder servirse de los datos y documentos allí guardados. Y a veces se obstina en conseguirlos; a mi me ha ocurrido en más de una ocasión en que a pesar de saber de su existencia no he podido consultar un documento. A veces para salvar su responsabilidad y no dar una negativa rotunda te dicen que solicites por escrito lo que quieres conocer y con que fines a la superioridad. Y a veces siguen poniendo obstáculos.

Hay que suponer una ética al investigador que hoy día por mucho que se suponga y vistos los efectos de que los medios de comunicación nos dan detalles, no parece existir. ¿Cómo aparecen filtraciones de cualquier investigación judicial? ¿Cómo hay tanta indiscreción y tanta injerencia en vidas ajenas? Hace poco presencié una solicitud en un archivo: los expedientes judiciales de menores de una provincia de los últimos cincuenta años para conocer, (objetivo hacer un estudio estadístico y analizar algunas cuestiones) los tipos de delitos, edades y sexo de los menores y establecer comparaciones y proyecciones desde el pasado al futuro. La archivera puso muchas objeciones e indicó que debía solicitarlo y dirigirse a entes superiores. ¿Se pueden dejar esos expedientes en los que hay nombres de personas que aun hoy están viviendo en nuestra sociedad? La persona que lo pedía señalaba que nada más iba a anotar edad, sexo, tipo de delito y año… pero para ello estaría viendo el expediente completo con múltiples variables, situaciones y personas con todos los detalles.

El archivo ha de salvaguardar la honorabilidad de las personas. Gracias que Don Roque Chabás en su archivo de la catedral disponía de documentación antigua, pero también entonces existían documentos y estudios ‘velados’. ¿Se podía estudiar a los Papas Calixto III y Alejandro VI en la documentación del archivo? En la fotografía su armario–fichero y catálogo en la Catedral de Valencia, hoy sería la pantalla del ordenador con todos los ficheros que mostrarían su contenido tras hurgar en las fichas.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad