La asociación Obesmar ha elaborado un audiovisual sobre la importancia de la posidonia, realizado por Pau Soler y Rafa Martos. El trabajo se presentó el miércoles en el instituto Sorts de la Mar, ante alumnos de Biología de 1º de Bachiller.
Obesmar tiene una amplia trayectoria en la realización de contenidos de promoción y divulgación sobre el mar y el litoral. Con este documental pretende poner en valor y divulgar la relevancia de la posidonia en el litoral de la Marina Alta con el objetivo de informar a la sociedad de la importancia de un ecosistema que por diferentes razones va deteriorándose cada año con nefastas consecuencias para la vida marina, para el entorno y para el propio ser humano.
El audiovisual se estructura en 3 bloques: características de la posidonia y hábitat donde se desarrolla, beneficios que reporta al entorno, a la biodiversidad y a la economía turística, y amenazas que le afectan y que están poniendo en peligro su existencia.
Como señala Pau Soler, “pretendemos que con este material audiovisual se fomente y cree un debate sobre la urgente toma de medidas por parte de las instituciones y sectores económicos para lograr aunar voluntades, propuestas y acciones para una eficaz protección de esta planta tan beneficiosa para frenar el cambio climático y para atraer un turismo de calidad y con conciencia ambiental”.
El documental, que Obesmar pone gratuitamente a disposición de todos los centros educativos de la comarca, ha contado con la colaboración de la Fundación Baleària, Fundación Salom Sabar y Fundación Dénia así como con la aportación musical de la Dolç Tab Jazz.