Turismo, comunidades locales y prosperidad a debate

El Aula Lluís Vives reunirá el jueves 13 de noviembre a Adolfo Utor, Raquel Huete, Francesc Colomer, Mara Bañó y Josep Banyuls en una jornada de reflexión sobre la actividad turística

Las jornadas ‘Dénia, Ciutat del Pensament’ continúan la semana que viene con dos nuevas propuestas que llegan de la mano del Aula Lluís Vives de empresa y humanidades. El jueves 13 de noviembre, en l’Androna Multiespai de Baleària Port, el programa estará dedicado al turismo y la comunidad local. Incluirá varias conferencias, así como la presentación de los Quaderns Vives y una mesa de debate organizada bajo la pregunta ¿El turismo nos hace más prósperos? Durante la mañana del viernes 14 se desarrollará un laboratorio de ideas relacionado con el mismo tema en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio.

Publicidad

El programa del jueves 13 se abrirá a las 18 horas con la presentación de la jornada y de los Quaderns Vives, de la mano del presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA), Benito Mestre, y la directora de la UNED-Dénia, Raquel Martí. Los cuadernos no se limitan a documentar actividades, sino que transforman los debates y experiencias en conocimiento compartido con el objetivo de ofrecer herramientas de pensamiento y formación que, con una visión humanista, unan a instituciones, empresas y sociedad civil en un proceso colectivo. Son editados dentro del programa Aliances vives per a la prosperitat dels territoris de la Fundació Coydeal,

Las conferencias, abiertas al público en general, arrancarán a las 19 h. con la intervención del presidente de Baleària, Adolfo Utor, que hablará sobre confianza y liderazgo empresarial en una economía abierta. La segunda ponencia la ofrecerá Raquel Huete, profesora de la Universidad de Alicante (19.30 h.), y versará sobre el turismo y las comunidades locales vivas.

La jornada del jueves se cerrará con una mesa de debate sobre turismo y prosperidad (20 h.) en la que participarán el exsecretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana, Francesc Colomer; Mara Bañó, gerente del Celler Les Freses de Jesús Pobre; y Josep Banyuls, profesor de la Universidad de Valencia y miembro del movimiento Salvem la Vall. Estará moderada por el sociólogo Juanmi Rafet.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web deniaciutatdelpensament.org.

El Aula Lluís Vives de empresa y humanidades está organizado por la Fundació dénia Ciutat Creativa con el patrocinio del Ministerio de Cultura y la Dirección General del Libro. Colaboran también la Cámara de Comercio de Alicante, Baleària, Librería Públics y Caixa Popular.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad