Teulada Moraira tiene Vida

Quico Torres: “Es la pieza de la que me siento más orgulloso en mis 30 años como escultor”

Una gota de sangre, de un color rojo intenso, da la bienvenida al casco urbano de Teulada por la carretera que lo une con su hermano de Moraira. Se trata de una escultura del benisero Quico Torres dedicada a los donantes de sangre. La pieza, denominada Vida, tiene 4 metros, pesa casi 3.000 kilogramos y está hecha a base de hormigón armado y hierro. “No quería hacer una escultura para impresionar a nadie sino para que la gente reconociera lo que donan estas personas que son héroes, gotas de sangre que salvan vidas”, comenta el autor. Es más, Torres asegura que “es la obra de la que me siento más orgulloso en mis 30 años como escultor”. La razón no es otra que la pieza ha sido elegida por los propios donantes en la jornada realizada en diciembre de 2018 entre otras tantas que se presentaron a un concurso. Vida tiene vida las 24 horas del día porque dispone de un sistema de iluminación especial que le proporciona visibilidad también de noche.

        La inauguración oficial de Vida se realizó el jueves con la presencia de representantes de la Asociación de Donantes de Sangre de Alicante. El presidente, Juan Collado, afirma que “en Teulada siempre hemos tenido muy buena acogida y muy buenos datos”. El de Teulada es el segundo monumento dedicado a los donantes después del de Castalla, inaugurado en 1978, según apunta Collado. La concejala de Sanidad, Suzane Ruth Katzgrau, comenta que “esta pieza sirve de homenaje a cada gota de sangre que nos regalan los donantes porque cada una de ellas es vida”.

Publicidad

DOS GRANDES DONANTES

        La inauguración de Vida sirvió también para reconocer la labor de dos donantes, Rosa María Ivars , la presidenta de la asociación local, “una de las mejores de toda España”, según Collado, y José Antonio Andrés Soler, que lleva hechas ya 93 donaciones de sangre desde 1990. El presidente de la Asociación de Alicante le entregó un pin especial “porque no se le pude dar antes por motivos de la pandemia”.

        El alcalde, Raúl Llobell, ha declarado que “podríamos decir que es una escultura a los héroes donantes de sangre. Todas estas personas altruistas están salvando muchas vidas y ahora, con la pandemia, estamos ya todavía más concienciados”.

 

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad