Los profesionales del sector expresan su malestar y la concejala pide tranquilidad
Un escrito de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), remitido el pasado 30 de diciembre al Ayuntamiento de Dénia, prohibió las depuradoras de oxidación total en el término municipal. Pese a eso, el equipo de gobierno incluyó su uso en las nuevas ordenanzas de la construcción, aprobadas en el pleno de la semana pasada. Este jueves, en la reunión del Consell de Urbanismo, la concejala Maria Josep Ripoll reconoció que se va a tener que modificar el documento ya aprobado.
Según ha confirmado Ripoll, desde el departamento de Territorio se ha pedido un informe al de Medio Ambiente, también de Dénia, con el fin de “tener unos criterios claros” y poder agilizar la concesión de licencias. A su vez, desde Medio Ambiente se ha presentado un recurso.
Como solución temporal, se va a permitir la colocación de depósitos estancos de vertido cero, que son impermeables y tienen que ser vaciados periódicamente. En todo caso, sería una alternativa provisional, aunque no son lo aconsejable porque “vierten un mínimo de agua”, dice Ripoll. Pero sería una forma de salir del paso hasta que las viviendas puedan conectarse a la red de alcantarillado.
La concejala ha manifestado que la intención de su departamento era agilizar lo máximo posible la nueva ordenanza de la construcción, después de varios intentos por ponerla al día en las últimas dos legislaturas. Ahora se va a esperar a recibir el informe de Medio Ambiente antes de introducir cambios.
Todas estas circunstancias han causado sorpresa y malestar entre los representantes del CEDMA y otras asociaciones, como la de los promotores. Critican que nadie hubiera informado sobre el escrito de la Confederación y que además no se hayan admitido gran parte de sus propuestas a la ordenanza, que en realidad es una modificación de la que ya existía.
Maria Josep Ripoll ha pedido tranquilidad al sector al tiempo que ha mostrado su confianza en que todo esto se solucionará. Ha insistido en que no se pueden recoger todas las aportaciones, tal como señaló en el pleno.