Servicio Psicopedagógico ¿por qué es importante este servicio en un CEI de 0 a 3 años?

VERÓNICA MONSONIS (*)

Como sabéis cada vez más centros educativos (aunque en Dénia no hay demasiados) ofrecen un servicio psicopedagógico a las madres y padres, con la intención de dar su apoyo y resolver dudas ante la educación de nuestras hijas e hijos.

            Actualmente, los centros que han apostado por ofrecer un servicio de estas características os permiten como mamás y papás, beneficiaros de una atención más individualizada tanto para vosotras las familias como con vuestras pequeñas y pequeños en el aula.

GIF animado
Publicidad

            Existen numerosas funciones que desempeñamos con este servicio, destacando la importancia de dar una atención individualizada en la que nuestro objetivo es el bienestar y desarrollo adecuado de nuestro alumnado.

            Pero, ¿qué incluye realmente el servicio psicopedagógico?:

            – Valoración y evaluación de los niñ@s en el aula a través de las escalas o instrumentos de observación adecuados, y del contacto permanente con el profesorado.

            – Seguimiento individual de cada menor y trabajo a través del juego y la estimulación temprana. Destacamos el trabajo de las emociones y los valores (Educación Emocional).

            – Establecimiento de pautas en caso de necesidades educativas especiales (tanto para los profesores como para los padres).

            – Derivación al especialista adecuado en caso de que la niña o niño lo necesite.

            – Tutorías para padres.

            – Escuela de familias.

            – Orientación al profesorado.

            En definitiva, nuestro objetivo principal como escuela infantil es que nuestro alumnado sea feliz, respetuoso, creativo, empático y que disfrute mientras aprende.

            Con el Programa Gestión Emocional se pretende desarrollar las habilidades sociales que consiste en actividades diseñadas y orientadas al aprendizaje de las diferentes emociones y la forma de gestionarlas con el objetivo de mejorar la autoestima y seguridad de la niña y niño.

(*) Psicóloga. Máster en Psicología Clínica y especializada en Educación Emocional y en Atención Temprana.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad