Verónica Monsonís (*)
Actualmente son muchos los padres que buscan ayuda no solo cuando sus hijos tienen un problema de desarrollo ya claro, sino también padres cuya preocupación se encuentra en cómo poder estimular a su hijo porque se nota que tiene algún pequeño retraso en su maduración, y que son conscientes de que con una ayuda externa, su mejoría sería evidente. Es por ello que, basándonos en nuestra experiencia, hemos añadido a los servicios de nuestro Centro Sanitario, reconocido por la Conselleria de Sanitat, un servicio de Atención Temprana.
En la actualidad encontramos talleres y cursos de psicomotricidad, música, baile, natación, etc… ¿Cuál es la diferencia con un programa de estas características? A través de la Estimulación Temprana, intentamos trabajar al niño en su totalidad, pero pasando por cada área que rige nuestro organismo: A nivel cognitivo, motriz, verbal…
De esta manera evaluamos y trabajamos especialmente sobre aquellas áreas que el niño necesita mejorar, pero sin dejar de prestar atención a todas aquellas que hacen que su desarrollo sea adecuado.
Cuando hablamos de prevención intentamos adelantarnos a futuros problemas, en este caso en el desarrollo infantil, que en la mayoría de ocasiones tratados a tiempo, hacen posible que el niño pueda tener una vida normal una vez comienza la edad escolar, y ya en ella, pueda tener un seguimiento adecuado. Así pues, no sólo puede servir para niños ya diagnosticados por un profesional, sino para niños cuyos padres saben que su hijo tiene un ligero retraso y que con un poco de ayuda puede mejorar significativamente.
Para los padres es de mucha tranquilidad tener un apoyo que valore el desarrollo del niño y que trabaje las carencias de manera adecuada.
A partir de septiembre, a través del Facebook, os iremos informando del programa de Atención Temprana de forma más detallada y del resto de actividades y novedades.
Para que podáis tener una idea: No sólo trabajaremos a nivel individual con El Niño en la propia consulta (como ya hacemos desde hace varios años), sino que cada mes ofreceremos una actividad en la que nos dedicaremos exclusivamente a trabajar un nivel del niñ@ (motor, cognitivo, social…).
Las actividades están creadas para que podamos participar padres e hijos, así los papas podréis aprender las herramientas necesarias para trabajar en casa con vuestros hijos. Algunas de las actividades que haremos son: piscina, psicomotricidad en parque de bolas, masaje infantil, terapia asistida con animales (perros), etc.
Para más información podéis contactar a través de [email protected] o mediante el 639 647 656.
(*) Psicóloga. Master en Psicología Clínica. Experta en Atención Temprana.