Seguridad y prevención en las playas de Xàbia

El servicio de socorrismo de las playas de Xàbia, coordinado por Cruz Roja, ha concluido la temporada estival de 2025 con un balance muy positivo en materia de seguridad. Por tercer año consecutivo, no se han registrado víctimas mortales ni ahogamientos en las zonas de cobertura, un dato que refleja el buen funcionamiento del dispositivo y la responsabilidad de los bañistas.

            Durante los meses de verano se han realizado un total de 1.331 asistencias sanitarias, cifra inferior a la de la temporada anterior. Entre ellas, destacan 158 curas por picaduras de medusas —muy por debajo de la media habitual de unas mil asistencias de este tipo—, 556 por heridas y otras intervenciones menores.

            El equipo de socorristas también llevó a cabo 84 traslados en ambulancia, 5 búsquedas de personas extraviadas que fueron localizadas con éxito y 144 servicios de baño adaptado, que permiten disfrutar del mar a personas con movilidad reducida o discapacidad.

Publicidad

            En cuanto a los rescates y auxilios en el mar, se registraron 101 intervenciones, principalmente a usuarios de paddle surf (41 casos), kayaks (20) y embarcaciones (25), además de 15 rescates a bañistas.

            Desde Cruz Roja se ha destacado que este año ha disminuido el número total de intervenciones en todas las categorías, aunque se han atendido algunos casos de especial gravedad que no suelen ser habituales. Entre ellos, se incluyen dos accidentes marítimos graves —una amputación por hélice y un politraumatismo severo tras el atropello de una embarcación—, una parada cardiorrespiratoria en la playa del Arenal y cuatro pérdidas de conocimiento, dos por traumatismo y dos por otras afecciones médicas.

            Como aspecto positivo, también se ha subrayado la escasa presencia de medusas durante toda la temporada, un fenómeno que ha reducido notablemente el número de picaduras atendidas.

            Desde el Ayuntamiento de Xàbia se ha agradecido el trabajo del personal de Cruz Roja y la colaboración ciudadana, factores clave para mantener la seguridad en las playas y garantizar un entorno de baño tranquilo, accesible y bien atendido para todas las personas.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad