Recomendaciones de vacunación frente al cáncer de cuello uterino fuera de los programas de vacunación

MARIANO MARTÍN-LOECHES DE LA LASTRA (*)

La mayoría de las mujeres sexualmente activas, fuera de los programas de vacunación sistemática, pueden beneficiarse de la vacunación por: el riesgo significativo de adquirir nuevas infecciones por HPV y de mayor persistencia viral que aumenta con la edad, la eficacia vacunal preventiva es muy alta (> 90 %) y el buen perfil de seguridad, comparable al de las mujeres de vacunación sistemática.
Las mujeres adultas sin infección previa o actual por los tipos vacunales tiene el máximo beneficio vacunal.
Las mujeres adultas con infección por alguno de los tipos vacunales obtienen alta protección frente al resto de tipos: la vacuna no tienen efecto terapéutico, no modifica el curso de las infecciones existentes y la coinfección por los tipos vacunales (16 y 18) en mujeres mayores es extremadamente rara (< 1%).
Las mujeres con infecciones por HPV previas y aclaramiento viral (ADN negativas) pueden protegerse de la reinfección y reactivación.
Hay ciertas evidencias de que la vacunación en mujeres sometidas a tratamiento de lesiones cervicales reduce el riesgo de segundas lesiones: las mujeres con lesiones cervicales tratadas constituyen un grupo especialmente susceptible de desarrollar nuevas lesiones e incluso cáncer cervical y los beneficios esperados de la vacunación en mujeres tratadas son:
– Lesión producida por los virus vacunales: protección de nuevas infecciones por tipos vacunales y protección frente al otro tipo y parcialmente frente a otros tipos no vacunales (protección cruzada).
– Lesión producida por los tipos vacunales y aclaramiento posterior: protección frente a la reinfección y reactivación por el mismo tipo vacunal.
– Momento de administración de la vacuna en mujeres diagnosticadas/tratadas de lesiones cervicales: recomendable administrar la vacuna lo antes posible. No hay indicios de que la vacunación precoz pueda perjudicar la eficacia y seguridad de la vacuna ni el resultado del tratamiento.
(*) Especialista en Obstetricia y Ginecología.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad