Qué hacer en Dénia: historia, gastronomía y actividades

Su costa, que se extiende por unos 20 kilómetros, es el lugar ideal para miles de personas que llegan a sus playas y calas rocosas.
Qué hacer en Dénia: historia, gastronomía y actividades. Qué hacer en Dénia: historia, gastronomía y actividades.
Con planes para todos los gustos, Dénia, en la Marina Alta, es una ciudad cosmopolita y moderna.

Con el Parque Natural del Montgó al sur y la costa del Mediterráneo al norte y este, la ciudad de Dénia -en la Marina Alta- se convierte en un destino imperdible, en un entorno paradisiaco, en un plan único.

Su costa, que se extiende por unos 20 kilómetros, es el lugar ideal para miles de personas que llegan a sus playas y calas rocosas a disfrutar a tope de parches tranquis, deportes acuáticos y vistas sorprendentes. Así, con planes para todos los gustos, Dénia, en la Marina Alta, es una ciudad cosmopolita y moderna. En Canfali.com te contamos más para que sepas Qué hacer en Dénia: historia, gastronomía y actividades.

Su costa, que se extiende por unos 20 kilómetros, es el lugar ideal de miles de personas que llegan a sus playas y calas rocosas a disfrutar. Foto: Stock.

Qué saber

Dénia fue uno de los puertos más importantes de la región en la época romana. Además,  durante la Edad Media fue epicentro comercial bajo el dominio musulmán. No fue hasta el siglo XIII que los Reyes Católicos conquistaron esta ciudad. Los primeros habitantes fueron los íberos. 

Publicidad

  • En principio, en la época romana, se conocía como ‘Dianium’, y su nombre proviene de Diana, diosa de la caza, la naturaleza salvaje y la luna. ¡Una conexión entre la deidad y el lugar!
  • Además, Dénia se caracteriza por sus calles empedradas, casas blancas y coloridas, por la belleza de su casco antiguo y el puerto marítimo. Singularidades de las que se sienten orgullosos sus más de 47.000 habitantes (según datos del INE de 2024) y que atraen durante el año a visitantes. Es literal: ¡un viaje en el tiempo! En verano, los habitantes pueden sumar hasta 200.000.
  • Otra de sus grandes ventajas está en el clima. Sí, los veranos en Dénia son más llevaderos debido a la brisa marina de sus costas y los inviernos, generalmente, no bajan de los 10ºC. “¡Qué aguante del tiempo!”

Qué hacer

Las playas de Les Marines, de l’Almadrava o de la Marineta Cassiana son, por nombrar algunas, las más destacadas. En estas te puedes relajar, disfrutar con tus amigos y familia, y practicar deportes acuáticos como el kayak, el windsurf o el buceo. Recuerda ser un buen visitante: recoge tu basura, cuida tu entorno y evita alterar la naturaleza.

  • El Castillo de Dénia (el más emblemático de la ciudad), el Museo Etnológico, el Museo del Juguete, el Museo del Mar, el Museo Arqueológico y los edificios de interés histórico, así como El ayuntamiento y Les Drassanes, son lugares para visitar con alto contenido histórico.  
  • La ciudad cuenta con una importante actividad pesquera y su producto más significativo es la gamba roja.

Qué ver

Entre sus fiestas se destacan la “Festa Major” en julio, con los “Bous a la mar” (declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional), y el “Desfile de Carrozas” (declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial), así como las “Fallas” en marzo y “Moros y Cristianos” en agosto.

  • Dénia es el punto peninsular más cercano a la isla de Ibiza.

Por estas y muchas razones más, Dénia se convierte en un lugar único para visitar en cualquier época del año. Que no te quedes sin saber sobre su historia, gastronomía y actividades.

Te puede interesar:

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad