Propósitos para el 2016

Verónica Monsonís (*)

Cada principio de año solemos plantearnos nuevas metas. Muchas veces los objetivos son tan elevados que a lo largo de los meses vemos como no podemos llegar a ellos tan fácilmente como nos lo habíamos planteado y nos crean frustración.

Es fundamental tener en cuenta que todo aquello que nos propongamos, debe ser «con los pies en el suelo», metas capaces de ser flexibles y reorientadas en él tiempo, ya que hay muchas variables que pueden influir en el cumplimiento o no de esos objetivos propuestos.

Publicidad

Por otro lado, considero fundamental que entre nuestros planes consideremos la posibilidad de dedicarnos tiempo a nosotros mismos, a los que nos rodean, etc. A continuación os detalle una serie de propósitos interesantes a tener en cuenta:

DECÁLOGO DE PROPÓSITOS PARA EL 2016

Ser Feliz. Analizo el momento en el que estoy, si hago lo que me gusta o paso mayor tiempo pensando en mis obligaciones, en lo que los demás quieren de mí…

«Yo». Dedicarme tiempo, pensar en mi, hacer lo que me motiva e ilusiona… Evitar las excusas que me llevan a no hacer lo que me gusta (no tengo tiempo…).

Tener una actitud positiva día a día; mi actitud hará que yo afronte las cosas de una manera u otra. Intentemos ver lo positivo de cada día y valorarlo. No hay días o semanas malas, sino momentos que seguro podemos mejorar cambiando nuestra actitud al afrontarlo.

Utilizar la empatía. Saber ponerme en lugar del otro (sea un adulto o un niño). Utilizar la comprensión nos ayuda a entender muchos conflictos y posiblemente también a evitarlos.

Compartir nuestro tiempo. La calidad es más importante que la cantidad. Olvidémonos de las nuevas tecnologías y dediquemos ese tiempo que hemos elegido a nuestros hijos, pareja… Recordemos que hay momentos para todo: para el móvil, la tablet, la tele… Pero también elijamos el tiempo para estar con aquellos a los que queremos; que ese tiempo sea de compartir, hablar… Sin interrupciones «tecnológicas de por medio».

Con respecto a nuestros hijos e hijas, establecer normas y límites. Es imprescindible en la educación marcar unas pautas a seguir.

«Malcriar», dar amor, cariño, ternura… Decir «te quiero».

¡Feliz año!

(*) Psicóloga. Master en Psicología Clínica. Experta en Atención Temprana.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad