PP y Compromís se unen para exigir la restauración de la zona dunar de El Raset

La concejala de Medio Ambiente dice que se hizo “una limpieza más profunda de lo que se pidió”

 

Hace algo más de un año, unas palas retroexcavadoras aparecieron por la playa del Raset para realizar una limpieza, a petición del Ayuntamiento de Dénia. El resultado fue que “arrasaron con todas las dunas y la flora existente en ese momento”, según han denunciado PP y Compromís. Esta semana han exigido al equipo de gobierno que se hagan los trabajos para que la zona vuelva a su estado original. Han criticado a los socialistas que no hayan hecho nada.

Publicidad

            Lejos de reconocer los destrozos, la concejala de Medio Ambiente, Maite Pérez Conejero, solo han reconocido que “se hizo una limpieza más profundo de lo que se pidió”. Además, durante el pleno celebrado el jueves, recordó que el Ayuntamiento ha facilitado la documentación solicitada por la Fiscalía dentro de la investigación judicial que se ha abierto. Según el popular José Antonio Cristóbal, las diligencias se abrieron tras la denuncia presentada por un grupo ecologista. Cristóbal recalcó que “lo bonito es mantener las dunas en su estado natural y no destruir y arrasar el ecosistema”.

            Pérez Conejero dio una visión distinta, afirmando que desde el Ayuntamiento se pidió a Puertos que limpiara la zona e hiciera un desbroce. Y añadió que el área donde se actuó está “más bonita”.

            Los dos partidos de la oposición exigen que se proteja la zona “para evitar que estos hechos puedan volver a suceder”. El jueves presentaron una moción por vía de urgencia pero se quedó sobre la mesa para que pueda debatirse en una comisión informativa. PP y Compromís consideran que “la zona afectada por la limpieza realizada, que supuso la retirada de los montículos dunares por retroexcavadoras y la eliminación de la vegetación existente, ha supuesto una alteración grave del hábitat natural para esta especie (el corriolet, un ave muy sensible). Sostienen que es urgente tomar medidas “dada la proximidad del ciclo reproductivo de esta especie, y la necesaria restitución en su estado anterior del hábitat, más todavía cuando el Ayuntamiento está partidario de su protección”.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad