Representantes de las cofradías de pescadores de la Marina Alta e investigadores del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC y de la Universidad de Alicante compartieron información y experiencias en una jornada de trabajo celebrada el sábado pasado en Dénia al amparo de la Oficina de la Innovación y la Creatividad. Tanto el sector pesquero como el científico coincidieron como punto de partida en que es necesario tomar medidas para asegurar el futuro de la pesca, de las especies y de los ecosistemas marinos.
El encuentro del sábado es consecuencia de las conclusiones del D*na Fòrum, organizado en el mes de noviembre del pasado año, en el que ya hubo un debate público sobre el futuro de la pesca en el Mediterráneo y la protección de sus recursos.
Desde las cofradías se expresó la preocupación por la aplicación de las recientes normativas de la Unión Europea que plantean restricciones de calendario, reparto de días, vedas prolongadas y objetivos difíciles de conseguir. Los pescadores se ofrecieron a colaborar en posibles estudios y trabajos sobre sus respectivas aguas de pesca que favorezcan la toma de decisiones y permita una mejor gestión de los recursos.