La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Dénia, Pepa Font, ha alertado de los graves daños al turismo que tendrá la aplicación de la tasa turística en Dénia y en general en la comarca de la Marina Alta. Font ha hecho estas declaraciones en su primera comparencencia de prensa, realizada en la calle Marqués de Campo. “Quiero una Dénia que trate bien al turista y que no le ponga más palos en la rueda”, ha señalado.
Según Font, "no sabemos qué hará el ayuntamiento de Denia, pero sí sabemos que mientras esté la ley se podrá implantar en cualquier momento y no es lo que queremos desde el Partido Popular”. Para la candidata del PP, “Dénia no merece una mayor presión fiscal. Este gobierno de Puig nos fríe a impuestos y lo que necesitamos es ayuda al turismo después de dos años de pandemia que tanto daño han hecho al sector”.
Ha lamentado “la gran preocupación” con la que el sector vive la implantación de esta tasa. “Hay una enorme inquietud no sólo en Denia, en general en toda una comarca que vive del turismo”. “Lo que sí puedo asegurar es que los municipios gobernados por el PP no la aplicarán, y que Carlos Mazón la derogará cuando llegue a la Presidencia de la Generalitat Valenciana”, ha remarcado la candidata del PP.
En la rueda de prensa ha estado presente el portavoz popular en materia de turismo en Les Corts, Manuel Pérez Fenoll, quien ha advertido de que se están empezando a notar los efectos de la tasa. Pérez Fenoll ha manifestado que “el mero anuncio de que se va a implantar este impuesto ha generado ya controversia en la contratación por parte de agencias del Reino Unido, que están tratando de desviar turistas a otros destinos emergentes”.
“La tasa turística va contra todos”, ha lamentado Pérez Fenoll, quien además considera que "se trata de un impuesto ideológico que Compromís y Podemos han forzado a que se apruebe en las Cortes, pero el único culpable de que haya salido adelante es Puig, ya que debería haber dado la orden de que sus diputados no votaran a favor”.
A su juicio, "todo el mundo tiene que tener claro que con Carlos Mazón esta barbaridad para el turismo de la comunidad valenciana se derogará”.
Por otro lado, Pepa Font ha lamentado que los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2023 “castigan y marginan a Dénia y en general a la comarca de la Marina Alta”.
La candidata a la Alcaldía del PP ha denunciado además que más de la mitad de las obras presupuestadas para Dénia no son proyectos nuevos, sino que vienen arrastrados de otros años, como la reforma de los juzgados, la adecuación y mejora de la estación marítima o la reforma del Hospital de la Pedrera.
Font ha lamentado que “el 76% de los municipios de la Marina Alta no recibirán en 2023 inversiones directas del Consell. Nadie en el Gobierno de Ximo Puig ha previsto inversiones en los presupuestos para la gran parte de la comarca de la Marina Alta, que es una de las que más municipios y necesidades tiene”.
La candidata del PP ha criticado que sólo 8 de los 33 municipios de la comarca recibirán inversiones del Consell de Puig en 2023. “Además el 66% de la inversión de Puig para comarca no será nueva, es arrastrada de años anteriores, la debe”, ha concluido.
Pepa Font ha estado acompañada por dos concejales populares de Dénia, José Antonio Cristóbal y Eva Catalá, y el presidente del comité electoral, Pepe Romero. La actual portavoz y presidenta local del partido, María Mut, no ha acudido a la cita.