El Ayuntamiento y la Escuela Municipal de Baloncesto de Pedreguer han participado en un encuentro deportivo y de sensibilización sobre la importancia del deporte como vía de inclusión celebrada en la ciudad turca de Malatya. Esta actividad forma parte del proyecto europeo «Equal Play-rompiendo el techo de cristal del baloncesto», en el cual participan Pedreguer, la asociación turca SPELL y entidades de Chipre, Croacia y Portugal. La delegación pedreguera estuvo representada por el regidor Pepe Cabrera, por Nèstor Gavilà (entrenador del equipo cadete femenino de la escuela de baloncesto, y por cuatro deportistas que forman parte del mismo equipo.
Unas veinte jugadoras de diferentes países europeos han compartido sesiones de entrenamiento y han recibido charlas formativas impartidas por expertos como Andja Jelavic, antigua jugadora de la selección croata de baloncesto, o profesores de la universidad Inonu de Turquía. Durante la primera jornada se celebraron reuniones organizativas, para ver el desarrollo del proyecto hasta ahora, y coordinar la continuidad de este, concretando fechas para los próximos encuentros y definiendo guías metodológicas para seguir trabajando la igualdad de género en el deporte, no solo dentro del proyecto.
En la segunda jornada el protagonismo fue para las jóvenes deportistas, que se desplazaron a las instalaciones de la Universidad İnönü, y donde pudieron disfrutar de diferentes sesiones de entrenamiento, entre ellas el deporte adaptado, probando de jugar durante un rato sentadas en silla de ruedas. También pudieron asistir a una charla impartida por personal de la misma universidad y por Andja Jelavic, exjugadora profesional de baloncesto y entrenadora de la selección femenina de su país.

El Ayuntamiento de Pedreguer y los socios del proyecto han acordado la celebración de nuevas actividades deportivas que se celebrarán a Carvalhais (Portugal) el enero del 2026.
El proyecto Equal Play tiene como objetivo promover la igualdad de género y la inclusión social a través de la práctica del baloncesto. Financiada por la Unión Europea, esta iniciativa reúne escuelas, asociaciones y centros de investigación europeos que están diseñando y aplicando a la práctica deportiva metodologías innovadoras para abordar el abandono de la práctica deportiva cuando las deportistas llegan a la edad adulta. Los resultados del proyecto serán presentados en Pedreguer a finales de 2026.