Patologías a nivel de los pies

EVA PÉREZ OLTRA (*)

El pie consta de 26 huesos, todos ellos relacionados con articulaciones de anatomía compleja que le permiten realizar al pie, los movimientos, adaptarse a toda clase de superficies y soportar el propio peso corporal.
 En la marcha, el peso del cuerpo es recibido y soportado por el primer punto de apoyo; el talón (calcáneo) y, desde allí, se desplaza progresivamente hacia los puntos de apoyo anteriores (metatarsianos) a lo largo de dos vías: una interna (arco plantar longitudinal interno) y otra externa (arco plantar longitudinal externo).
 La distribución del peso corporal en el pie, es muy importante para entender las diferentes patologías que pueden aparecer cuando ésta distribución es incorrecta.

PRINCIPALES CUADROS PATOLOGICOS DEL PIE

Publicidad

 Son múltiples las causas capaces de generar un pie doloroso, incompetente para sostener el peso del cuerpo, propulsarlo en la marcha o equilibrarlo sobre el piso.
 Clasificación:
 Malformaciones congénitas: Aquellas que aparecen en el nacimiento. Ejemplos: pie plano congénito, pie cavo congénito, pie zambo…
 Lesiones neurológicas: Aquellas en las que existe una lesión a nivel del sistema nervioso. Ejemplos: pie del poliomielítico, pie de la parálisis cerebral, pie del diabético…
 Deformaciones adquiridas: Aquellas que aparecen a lo largo del tiempo.
 A nivel del pie:
 – Metatarsalgias: dolor a nivel de la zona metatarsal del pie.
 – Talalgias: dolor a nivel de la zona del talón.
 – Artropatías reumáticas: gota úrica, artrosis, artritis reumatoide…
 – Lesiones vasculares:
 Lesiones a nivel de partes blandas: quistes, hematomas, tendinitis…
 Lesiones de la piel: hiperqueratosis (callosidades), hongos, verrugas plantares, dermatitis, hiperhidrosis…
 A nivel de los dedos:
 -Hallux valgus (juanete), dedos en garra, onicocriptosis (uñas encarnadas), onicomicosis (hongos en la uña)…

(*) Podóloga. Clínica Kines. Dénia.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad