Paco Roca inaugurará las jornadas Memoria y Futuro

El 23 de abril se hará un homenaje a Vicent Balaguer y se presentará la reedición de su libro Xiquets dels anys difícils

Las Jornadas Memoria y Futuro que organiza el Ayuntamiento de Dénia se celebrarán este año entre el 25 de marzo y el 5 de mayo, día oficial en homenaje en los españoles deportados y muertos en campos de concentración y a todas las víctimas españolas del nazismo. La programación arrancará el martes 25, en la Biblioteca Pública, con la presentación de la novela gráfica de Paco Roca El abismo del olvido. El acto empezará a las 19.30 horas e incluirá una charla coloquio, moderada por el periodista y fundador de la Asociación Valenciana del Cómic, Ricardo Engra, con el dibujante e ilustrador valenciano. Será una de las citas importantes de la programación, en la cual destaca el homenaje que se tributará a Vicent Balaguer el día del libro, 23 de abril, aprovechando la reedición de Xiquets dels anys difícils, de la república al franquisme.

Memoria y Futuro incluye un amplio abanico de actividades que van desde el teatro hasta charlas o proyecciones de cine.

Publicidad

La programació es completa amb l’exposició La nueve. Un antifascismo emocional , dedicada a la companyia 9, integrada per espanyols republicans que van continuar la seua lluita contra el feixisme a França (inauguració 5 d’abril, 12 h., museu Etnològic, amb col·loqui i la presència d’Enrique Gómez Arnás, president d’ARMHA); presentació del projecte Lecciones robadas. Libros cono memoria, , de Luis Vivas Ramos, y el proyecto educativo del IES Teulada Una historia incómoda. Memoria de los vencidos: los deportados republicanos de la Marina Alta en Mauthausen y Gusen (9 de abril, 19.30 h., Biblioteca Pública); documental Los 42 de Septfonds, de TVE, con la charla posterior Memoria escrita. Los documentos personales del Archivo de Dénia a cargo de Rosa Seser (16 de abril, 19.30 h., Biblioteca Pública).

El 23 de abril se hará el homenaje a Vicent Balaguer (19.30 h., Biblioteca Pública). Las actividades continuarán con la proyección de la película Marco, sobre el hombre que falseó su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg (27 de abril, 19 h., Centro Social, organizado por el Cine-Club Pellizco); la conferencia Geografía poética de Miguel Hernández, a cargo del doctor en Historia y licenciado en Filología Feliciano Pérez-Camino (29 de abril, 19.30 h., Biblioteca Pública) y el acto de homenaje a los dianenses víctimas del nazismo en el campo de concentración de Mauthausen (5 de mayo, 12 h., cementerio de Dénia).

La puesta en escena de Fosa, programada inicialmente para el 4 de abril, se ha suspendido por el fallecimiento del director de la obra. La organización anunciará en breve otra actividad en su lugar.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad