Novedades en la Consulta Jove de Dénia

La Consulta Jove se ha puesto de nuevo en marcha desde el 31 de marzo y ofrece orientación y apoyo sobre cuestiones relacionadas con las relaciones interpersonales, la salud mental, la gestión emocional, la prevención de adicciones y la educación sexual

El Ayuntamiento de Dénia, a través de la Concejalía de Juventud, incorpora algunas novedades a la Consulta Joven, el servicio de atención psicológica a los jóvenes y menores de entre 12 y 30 años. Este servicio se ha puesto de nuevo en marcha desde el 31 de marzo y ofrece orientación y apoyo sobre cuestiones relacionadas con las relaciones interpersonales, la salud mental, la gestión emocional, la prevención de adicciones y la educación sexual. Esta atención estará disponible de forma presencial y telemática y los jóvenes podrán contactar con el servicio a través de whatsapp, teléfono o la plataforma de teleterapia Help Therapies.

Las consultas se realizarán los lunes en dos franjas horarias, de 10 a 12:15 horas y de 16 a 20 horas. Cada sesión tendrá una duración de 45 minutos y las consultas presenciales se harán en el espacio habilitado en el edificio de Juventud en la ronda de las Murallas, 42.

Además de las consultas individuales, el servicio incluye talleres mensuales de tres horas en los centros educativos de Dénia. En estos talleres se tratarán temas como la salud mental, el ciberacoso, la influencia de la pornografía y la gestión emocional. Estarán dirigidos a los estudiantes de 3.º de ESO y de FP Básica y se llevarán a cabo en horario por la mañana.

Publicidad

Una de las novedades de este año es la incorporación de grupos psicoeducativos en línea, que se realizarán para familias y alumnado. Las sesiones en línea abordarán temáticas como la prevención de conductas adictivas, la regulación emocional, el desarrollo de la autoestima y la educación sexual integral. Las sesiones grupales se llevarán a cabo en horario por la tarde.

El regidor de Juventud, Valen Alcalà ha destacado que «la Consulta Joven es un servicio público muy necesario para ofrecer un espacio de confianza a un colectivo especialmente vulnerable como son los adolescentes, donde recibir asesoramiento psicológico y sexológico para abordar temas fundamentales como las relaciones saludables, la salud sexual y la prevención de adicciones”. “También buscamos detectar”, añade, “situaciones de riesgo y proporcionar el apoyo necesario para afrontar los posibles retos”.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad