No a las especies invasoras en el Quisi y Pou Roig

El Ayuntamiento de Calp sacará a licitación la redacción del proyecto de renaturalización del tramo urbano de los barrancos del Quisi y del Pou Roig. Esta actuación supondrá la eliminación de las especies invasoras para sustituirlas por vegetación autóctona con el fin de aumentar la biodiversidad del entorno y mejorar y garantizar la seguridad del barranco.

            La redacción del proyecto técnico tiene un presupuesto base de 30.000 euros y se prevé que se lleve a cabo en un plazo de 9 a 11 meses. El proyecto deberá contemplar la eliminación de la caña Arundo Donax, una especie invasora que prolifera en el lecho del barranco con el fin de evitar posibles obstrucciones que conllevarían el desbordamiento del río en caso de grandes avenidas de agua. Para ello se utilizará la técnica de solarización mediante lonas negras con las que se alcanza una elevada temperatura que mata la raíz de la planta.

            El proyecto abarca únicamente el tramo urbano de los barrancos del Quisi y del Pou Roig. Ahora el objetivo e que se aplique en todo el recorrido. Por este motivo, los ajuntamientos de Calp y Benissa se han constituido en agrupación para solicitar ayudas en la última convocatoria de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Transición Ecológica, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y se han comprometido a trabajar conjuntamente para obtener la autorización de la CHJ.

Publicidad

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad