Música de rondalla para clausurar «A boqueta de nit» en Orba.

La Escuela Municipal de Música culmina la conmemoración de su 25º aniversario.

La semana cultural organizada por el Ayuntamiento de Orba en el barrio de Orbeta ha sido clausurada con el concierto de la rondalla de la Escuela de Música del municipio. Dirigidos por Miguel Torrens, sus integrantes ofrecieron al numeroso público congregado frente a la fachada de la ermita del Cristo de este paraje rural un repertorio variado con piezas como la Marcha turca de W.A. Mozart, Air de J. S. Bach, Marche pour la cérémonie des Turcs de Jean-Baptiste Lully, Disney selection de Alan Merkel, Interestellar de Hans Zimmer, The Lonely Shepherd de James Last, El lago de los cisnes de P. Tchaikovsky, Viva la vida de Coldplay o el Vals n.º 2 de D. Shostakovich.

La actuación, según ha explicado el director, Miguel Torrens, ha culminado la conmemoración del 25º aniversario desde que la institución, anteriormente dependiente de la Unión Musical de Orba, pasara a ser municipal. Una conmemoración que ha llevado a sus ciento veinticuatro integrantes a protagonizar diferentes actividades a lo largo del año, tanto en formato de rondalla como en el de big band, música antigua o dulzainas, tanto en Orba como en los pueblos de los alrededores.

Publicidad

Torrens se ha dirigido a los asistentes para recordar los orígenes de la Escuela Municipal de Música y reconocer explícitamente la labor de Joan Salvador Caravaca, quien, como concejal de Cultura en 1999, brindó un apoyo fundamental a una institución que hoy en día cuenta con las disciplinas de violín, flauta, percusión, canto, rondalla, piano, batería, saxofón, trompeta, plectro, guitarra y clarinete.

ACTIVIDADES ETNOGRÁFICAS Y LITERARIAS

La agenda de A boqueta de nit se ha completado con actividades de carácter etnográfico, como el taller organizado por la asociación Amics del Fang, concebido como una forma de evocar las raíces del barrio; la presentación del documental Argelia, mi país con el coloquio propiciado por el periodista de InfoTV, Juli Esteve; y la charla Las huertas, un centro productivo de época romana en el Valle de Xaló, a cargo del arqueólogo Rubén Vidal. A todo esto se han sumado las actividades literarias, con la presentación de libros como El fruit d’or, por parte del cronista xaloner Jaume Noguera, o El seculòrum i la seculera, a cargo del escritor Joan Lluís Monjo, además de la reunión al fresco del Club de Lectura con la escritora Pepa Guardiola como invitada.

El alcalde, Joan Ignasi Cervera, quien en esta legislatura se ha reservado la delegación de Cultura, ha mostrado su satisfacción por el respaldo que ha tenido la propuesta tanto entre los vecinos de Orba como entre la gente de los pueblos vecinos. “Creo que, con la optimización de los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento, hemos conseguido a lo largo de las sucesivas ediciones posicionar A boqueta de nit como una cita importante dentro del calendario cultural de Orba, que ha ganado repercusión en el interior de la Marina Alta por el hecho de que tratamos de combinar la cultura con la reivindicación de las raíces y costumbres orbenses que nos otorgan identidad”, ha manifestado.

La novetat d’aquesta edició ha estat en els sopars de cabasset al acabar cadascun dels actes de l’agenda que han estat ambientats per la barra d’AVO.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad