Lumbalgia, ciática, protusión y hernia discal

VIRGINIA ROBIN JAHARD (*)

La lumbalgia es un desarreglo de la movilidad de las vértebras lumbares o de la pelvis, acompañado de tensiones musculares y dolores.
 Al cabo de unos meses o años, se desgastan los discos intervertebrales (los amortiguadores entre las vértebras) esto se llama discopatía.
 Se aplastan, se deshidratan dando lugar a una protusión discal.
 La última etapa de este proceso de degeneración del disco es la hernia discal.
 Cuando los discos salen de su sitio, empujando sobre los nervios que salen de la columna vertebral yendo hacia la pierna se llama ciática.
 El paciente puede sufrir dolores crónicos o agudos y/o entumecimientos así que periodos de incapacidad temporal y quedarse “enganchado”.
 El quiropráctico tiene que hacer un buen diagnostico para valorar el problema. El tratamiento se basa en ajustes vertebrales para liberar las tensiones de la columna vertebral. Se emplean distintos métodos según la edad y las necesidades de cada paciente. Su método no invasivo es muy efectivo además de indoloro. Se actúa a nivel de la causa y no solo consiste en aliviar el dolor.
 Consúltanos, podemos darte soluciones con buenos resultados.

(*) Licenciada en Quiropráctica.

Publicidad

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad