El Ayuntamiento de Dénia tiene previsto emprender la remodelación de la explanada de Torrecremada con el objetivo de mejorar la calidad ambiental y potenciar su uso público, manteniendo al mismo tiempo sus usos actuales como aparcamiento y espacio para la Feria de Todos los Santos, conciertos, otros eventos y el mercado de los lunes. Para desarrollar la iniciativa ‘Torrecremada mejora’, se pedirá la opinión de la ciudadanía sobre diferentes aspectos del diseño, como los posibles nuevos usos de la zona asfaltada o la disposición de instalaciones, arbolado y otros elementos.
El concejal de Participación Ciudadana, Pepe Doménech, y la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, han anunciado el proceso participativo, que comenzará el 1 de octubre. El objetivo principal es garantizar que las propuestas de la población sean recogidas e integradas en el proyecto final. El proceso se estructura en tres fases. La primera, de comunicación, recogida de opiniones y cocreación, arranca con una encuesta ciudadana y un muro digital para aportar ideas hasta el 31 de octubre. Además, el 25 de octubre se celebrará una reunión abierta en la explanada de Torrecremada para debatir in situ alternativas de uso y mejora. A finales de noviembre se realizará un taller abierto donde se presentarán propuestas de diseño basadas en las aportaciones ciudadanas, que serán analizadas y priorizadas. Además, durante la fase de elaboración y ejecución, se creará una comisión ciudadana para hacer el seguimiento del proyecto.
Doménech ha animado a la población a participar a través de los talleres, encuestas o aportando ideas: “Queremos transformar Torrecremada en un espacio compartido y más amable”. La información estará disponible en la web participadenia.es, en la AppDénia, por correo electrónico ([email protected]), de manera presencial en el Espai de Participació Les Portelles (c/ Pare Pere, 17), mediante un código QR activo desde el 1 de octubre y en las reuniones mensuales con los concejales de barrio.
Los encuentros con vecinos se retoman en octubre y se celebrarán mensualmente, a las 19 horas, hasta junio (excepto enero), en los espacios habituales: Joventut, Les Portelles, Centre Social y Casa de Cultura.
El calendario es el siguiente: Les Marines, 2 de octubre, Joventut; Baix la Mar, 6 de octubre, Joventut; Montgó, 7 de octubre, Casa de la Cultura; Port-Centre, 7 de octubre, Les Portelles; Les Rotes, 7 de octubre, Joventut; Saladar, 7 de octubre, Centre Social; Darrere del Castell, 8 de octubre, Joventut; Les Roques, 8 de octubre, Les Portelles; Faroleta-Diana, 14 de octubre, Centre Social; Oest-Campaments, 14 de octubre, Les Portelles, y París-Camp Roig, 16 de octubre, Casa de la Cultura.
MEJORAS EN LOS BARRIOS
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha recordado algunas actuaciones ya ejecutadas a demanda vecinal, como la mejora del alumbrado en Baix la Mar, la reubicación de farolas en la avenida del Marquesat, la ampliación de imbornales en la avenida de Alicante o la mejora de aceras en varios viales. También ha destacado proyectos derivados de los presupuestos participativos, como el merendero del Bosc de Diana (en fase de adaptación), el cambio de pavimento del paseo de la Marineta Cassiana (pendiente de autorización de Costas), la instalación de fuentes públicas (ya en marcha en la calle Sagunto y plaza Jaume I) y otras actuaciones en trámite como zonas de sombra en los parques infantiles, un parque de juegos de agua en el parque de les Bassetes o la colocación de lavabos autolimpiables.
ESCUELA DE ASOCIACIONES
El Ayuntamiento, en colaboración con la Fundació Horta Sud, impulsa una nueva edición de la Escola d’Associacions, programa gratuito de formación para entidades locales iniciado en Dénia en 2023. Este año, se centra en la gestión de proyectos y fortalecimiento de la base social. Los cursos programados (Casa de Cultura, de 10 a 13:30 h) son los siguientes: 20 de septiembre: Realización y control de proyectos y actividades; 18 de octubre: Régimen legal y aspectos fiscales; 22 de noviembre: Estrategias para aumentar la base social y la participación.
Además, desde el 16 de octubre se reanudará el servicio gratuito de asesoría en línea, para resolver dudas legales, fiscales o contables, con cita previa en la Fundació Horta Sud (961 55 32 27, [email protected]).