Dénia pone en marcha las Aulas de la Tercera Edad y Calp prepara talleres para después del puente
Los Centros Sociales de Personas Mayores son muy valorados como lugares de encuentro y recreo. Pero van mucho más allá porque se han convertido en espacios estratégicos para la promoción del denominado envejecimiento activo. Dicen los expertos que estos centros actúan como potentes instrumentos de prevención en el deterioro y la dependencia y, al mismo tiempo, favorecen y fomentan la participación social del colectivo de personas mayores. Pero el COVID-19 ha obligado a su cierre porque este colectivo es uno de los de alto riesgo de contagio y de mortalidad. Con el estado de alarma se acabaron los bailes, los talleres de manualidades, jugar a las cartas con los amigos y un largo etcétera. Rutinas del día a día que, por muy insignificantes que parezcan, llenan el espíritu y dan felicidad.
Han pasado casi siete meses desde que se decretó el confinamiento y cuesta mucho adaptarse a la nueva normalidad porque hay miedo e incertidumbre por lo que pueda pasar. De hecho, todavía hay centros que están cerrados a cal y canto. La concejala de Bienestar Social de Dénia, Elisabet Cardona, ha confirmado a CANFALI MARINA ALTA que el Hogar del Jubilado no abrirá hasta enero de 2021, a expensas de la evolución que pueda tener la pandemia. “No sabemos qué pasará pero se trata de gente muy mayor y por eso hemos optado por la prudencia y la seguridad”, comenta Cardona.
Las Aulas de la Tercer Edad tenían previsto reanudar las clases este mes de octubre pero con reducción de aforos a la mitad. En el Centro de Barrio Oeste se impartirá gimnasia aeróbica, lunes o miércoles, de 18.30 a 19.30 horas. En la zona verde de Torrecremada, se ha proyectado un taller de vidrieras, los lunes, de 16 a 18 horas y de 18 a 20 horas y otro de cerámica, con tres grupos, los martes, miércoles y jueves, los dos primeros días por la mañana y el tercero por la tarde. En Jesús Pobre habrá talleres de bolillos, los jueves, pilates, lunes o miércoles, e informática, los martes por la tarde. Y en La Xara se han programado clases de gimnasia de mantenimiento, con dos grupos, lunes o miércoles y martes o jueves.
SIN CESTA DE NAVIDAD
El Centre Social Bèrnia de Benissa apenas tiene actividad. El jueves se abrió al público el bar pero con la mitad de las mesas. Un servicio necesario sobre todo para los sábados por la mañana, ya que atiende a la gente que trabaja en el mercado de abastos. De momento no se permitirá jugar a las cartas, al menos hasta el próximo mes de noviembre. La secretaria de la Asociación de Jubilados y Pensionistas, Josefa Grimalt, comenta que “es complicado organizar y controlar las mesas de juego para que no haya ningún tipo de contratiempo”. El taller de pintura también está en el aire “y esperáremos a ver cómo evoluciona la pandemia”, apunta la secretaria.
Toda persona que entra en el centro debe registrarse con nombre y apellidos y dejar su número de teléfono. No es posible continuar con las clases de yoga ni con el bingo