Llanos Ygarza: “Todas en la filà somos capitanía”

La capitanía mora recae este año en Alkamar

De casta le viene al galgo, que diría el refranero español. La capitana mora 2025 lleva la fiesta de moros y cristianos en la sangre. Ha participado en ella desde que nació. Pero no solo eso. Su padre ha sido capitán cristiano y su madre, capitana mora. De pequeña formó parte de los boatos infantiles de la filà a la que pertenece su padre y en 2009 se integró en Alkamar, la de su madre. Siete años después sería primer tro. Quiso la casualidad que Santiago Escortell fuese también en 2016 el primer tro de Guerrers Hospitalaris. Coinciden de nuevo como capitanes ahora, en 2025, un año muy especial para ambos. 

        “Lo normal es que el cargo recaiga en una persona más mayor”, indica la capitana. La idea de presentarse llevaba tiempo rondando en su cabeza. Consultó con su padre, Javier, que la animó a hacerlo. “Y no me lo pensé más”, añade. Hubo dos candidaturas en la filà. Ella tenía claro quién iba a ser su abanderada si salía elegida, Isabel Vengut, amiga desde la infancia. Otra casualidad: el hermano de Isabel fue el abanderado de la madre de Llanos, Lita, cuando fue capitana. Y como no hay dos sin tres, al frente de la FEMMICC está ahora de nuevo Amparo Mata, la misma mujer que presidió la entidad cuando fue capitana su madre. “Es bonito que se repita la historia”, indica.

Publicidad

        Llanos Ygarza salió elegida capitana y la maquinaria se puso en marcha. Hacer frente a una capitanía requiere de un esfuerzo económico para el que las Alkamar estaban preparadas. “Trabajamos en ella con diez años de antelación”, explica, “y año tras año dejamos un fondo para invertir en la capitanía, así que tenemos una base que nos sirve de apoyo”. Para sacar dinero se han hecho también fiestas y se ha movido mucho el tema de las publicidades.

“Me llevo mucha familiaridad, hemos hecho muy buena piña”

        “Para mí es un orgullo y un honor ser la capitana y seguir la tradición familiar”, confiesa. Aunque, como ella dice, “todas en la filà somos la capitanía”. Ha sido un año de trabajo intenso, a veces un poco estresante “porque quieres que todo salga bien”. Pero en el fondo, “muy gratificante”.

        Anuncia un boato que girará en torno a los cinco elementos, que no cuatro. El agua (representado por la capitana), el fuego (la abanderada), la tierra (la embajadora), el aire (la primer tro) y el éter (la unión de esos cuatro elementos, la filà). En el desfile no faltarán carrozas, bandas de música, ballets y animales. Llevarán también tres escuadras masculinas. “El desfile de gala es lo que más me gusta”, asegura. Lo disfruta como cabo de escuadra, aunque este año lo hará de modo distinto.

        Considera positivo que el milagro de la niebla vuelva al horario de tarde y lamenta que el castillo de fuegos artificiales se dispare la noche del 15 de agosto, “porque a muchos festeros no nos va a dar tiempo a verlo”. Destaca la labor de la presidenta de la FEMMICC -“que trabaja mucho para que la fiesta funcione”- y espera que cada momento de la fiesta quede gravado en su memoria. “Me llevo amistades nuevas y otras que ya tenía, reforzadas, y mucha familiaridad, hemos hecho muy buena piña entre todos y entre las dos capitanías”, puntualiza.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad