Las “Enfermedades de Transmisión Sexual”

Dr. MARIANO MARTÍN-LOECHES DE LA LASTRA (*)

Aunque es normal y saludable disfrutar de una vida sexual activa, existen más de 30 enfermedades transmitidas sexualmente que podrían cambiar las cosas de un modo desagradable. Cada año dos millones y medio de adolescentes en Europa contraen alguna de estas enfermedades por transmisión sexual. “Toma las precauciones necesarias y practica el sexo seguro para que no tengas que preocuparte de las enfermedades transmitidas sexualmente y entonces sí que podrás gozar aún más del sexo”.
Clamidias: ningún síntoma en las mujeres y ardor, dolor y secreción amarillenta en los hombres.
Ladillas: comezón o picazón fuerte.
Herpes genital: inflamación o llagas en el área genital y dolor o ardor al orinar.
Condilomas venéreos: verrugas abultadas en la región genital.
Gonorrea: dolor/ardor al orinar secreción amarillenta.
Hepatitis B: piel amarillenta, dolor de estómago, náuseas / vómitos, secreción amarillenta.
Molluscum contagiosum: pequeñas verrugas alrededor de la región anal o genital.
Enfermedad pélvica inflamatoria en mujeres: dolor en la región genital o pélvica.
Sarna: manchitas rojas en línea con mucha picazón o irritación.
Sífilis: llaga en la piel sin dolor, salpullido o úlceras genitales.
Infecciones vaginales: secreción pestilente y de colores raros.
Candidiasis: comezón, secreción o irritación en el área genital, en la boca o en la garganta.
La mayoría de estas enfermedades son serias. Pueden traerte graves consecuencias para la salud y necesitan la atención de un médico. Las enfermedades trasmitidas sexualmente pueden dejarte estéril, causar defectos físicos de nacimiento y aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer. En las mujeres, la enfermedad de inflación pélvica y una infección recurrente de moniliasis (es decir, que sigue ocurriendo), pueden ser señales de infección por el virus del HIV. El SIDA, la hepatitis B y la sífilis pueden causarte la muerte.
Es posible tener estas enfermedades sin mostrar síntomas. Muchas veces las mujeres no presentan ningún síntoma. Por ese motivo, es muy importante que te sometas a un examen de la pelvis cada año si tienes relaciones sexuales.

(*) Especialista en Obstetricida y Ginecología.

Publicidad

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad