La sensibilidad dental, un problema que sufren cada vez más personas

 DIANA GONZÁLEZ GANDÍA (*)

¿Qué es la sensibilidad dental?
 La sensibilidad dental es un síndrome doloroso transitorio derivado de la exposición de la dentina, parte interna del diente, a estímulos externos térmicos, químicos o táctiles y que no pueden ser asociados a ninguna otra patología dental.
 En los últimos años ha aumentado el número de personas afectadas por la sensibilidad dental debido al exceso de consumo de bebidas acidógenas (refrescos) y al uso indiscriminado de productos de blanqueamiento dental sin supervisión profesional.
 En condiciones normales, cuando el diente está sano, el esmalte y la encía ejercen una función protectora, evitando que las partes internas del diente queden al descubierto.
 Cuando el cemento o la dentina quedan expuestos debido a la retracción de la encía o al desgaste del esmalte, estímulos externos (frío, calor, dulce…) pueden excitar las terminaciones nerviosas provocando sensibilidad dental.

¿Cuáles son los principales factores que favorecen la retracción de la encía?
 Los principales factores que pueden provocar la retracción de la encía o pérdida del esmalte dental son muy variados.
 Abrasión: pérdida o desgaste del esmalte dental por roce de un objeto externo (por ejemplo, la abrasión por cepillado).
 Atrición: el contacto diente con diente en las superficies de masticación puede provocar una pérdida del esmalte (por ejemplo, el bruxismo).
 Erosión: pérdida o desgaste del esmalte dental por acción química.

Publicidad

¿ Hay algún tratamiento para la sensibilidad?
 En algunas personas el dolor por sensibilidad dental puede ser tolerable, mientras que en otras ese dolor les puede impedir llevar a cabo una correcta higiene bucal y esto puede derivar en otras patologías más graves como las caries y las enfermedades de las encías. Para evitar los problemas derivados de una mala higiene bucal se recomienda utilizar productos adecuados para dientes sensibles, hay pasta de dientes y colutorios que son específicas para dientes sensibles, al igual que hay técnicas de cepillado especiales para zonas donde hay retracciones gingivales.

(*) Odontóloga. Cirugía e implantología. Clínica Dra. Gandía.

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad