La Semana de la Sostenibilidad de Dénia explorará la relación entre el ecologismo y las humanidades 

 

Dentro del Espacio Sostenibilidad y Humanidades, uno de los siete que integran el proyecto Dénia, Ciutat del pensament, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Dénia impulsa dos acciones que se desarrollarán entre el 15 y el 19 de octubre como actividades paralelas al Dénia Festival de les Humanitats. Se trata de la Semana de la Sostenibilidad y la Feria de las Energías Renovables. Su objetivo, como ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Sandra Gertrúdix, es “explorar la intersección entre las humanidades y el ecologismo para comprender cómo la cultura, la ética y la sociedad influyen y son influidas por estos temas, implicar a todos los actores relacionados y conocer todas las perspectivas como factores de creación de un pensamiento crítico a través del cual generar propuestas y soluciones para el hoy y el mañana”. 

La Semana de la Sostenibilidad (del 15 al 18 de octubre, Casa de la Cultura) se plantea como un espacio de debate y conocimiento dirigido a particulares, empresas, profesionales, administraciones y asociaciones, tanto del sector turístico como del transporte, los servicios, la construcción, la distribución de alimentos, el ocio o la ecología. La primera de las conferencias (19.30 h.) abordará la descarbonización y la energía del futuro. Tiene como ponentes a Juan Carlos Brotons, gerente comercial de Iberdrola Alicante y Murcia y experto en temas de eficiencia energética, y Gonzalo Micó, jefe de proyectos de Fusion For Energy, y como moderador, al profesor del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante Armando Ortuño Padilla.

Publicidad

El miércoles 16 (11 h.), Juan Vicente Catalá, ingeniero técnico del Ayuntamiento de Dénia, hablará del consumo de agua como recurso esencial, eficiencia energética y sostenibilidad. Por la tarde, (19 h.), Juan Sacri, presidente de Sapiens Energía y experto en comunidades energéticas ofrecerá la conferencia “Cómo dar poder al ciudadano en la energía que utilice”. Presentará ambas charlas el gerente de la empresa Solnet Energía, Joan Noguera.

El jueves 17 de octubre se celebrarán dos mesas redondas. La de “Turismo sostenible y energías renovables” (11 h.) tendrá como participantes a Javier Cervera, representante de Baleària; Esteban Cobos, representante del Cercle Empresarial de la Marina Alta; Reme Cerdá, gerente de AEHTMA, y David de Haro, gerente de Mundo Marino. Presenta y modera la jefa del departamento de Turismo Dénia, Pepa Cardona. Por la tarde (19 h.), bajo el título “Renovar el futuro” se expondrán las acciones que la administración local y las empresas de la Marina Alta están llevando a cabo para lograr una sostenibilidad real. Intervendrán Pedro Reig, director de la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana; Carlos Buedo, director del hotel Daniya de Dénia y Davinia Català, arquitecta, presentados y moderados por la concejala de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll.

Las charlas de la Semana de la Sostenibilidad acaban el viernes 18 de octubre con una conferencia sobre energías renovables, los procedimientos para su instalación, beneficios y las ayudas a particulares (11 h.), a cargo de Joan Noguera y Vicente Llácer, responsable del sector energético/renovables de Caixa Popular. Moderará Juan Vicente Catalá. Por la tarde (19 h.), Miguel Rebolledo y Héctor Ceballos, del departamento de Ingeniería industrial y Telecomunicaciones de la empresa Sitelec, expondrán las acciones que la Administración local está llevando a cabo para reducir el consumo energético en el ámbito municipal en la charla “Smart City: tecnología como factor clave para la descarbonización de las ciudades”. Presenta y modera Masus Oliver, de Montgóradio.

FERIA RENOVA’T 

El sábado 19 de octubre se celebrará la feria de las energías renovables Renova’t en la Glorieta, de 10 a 20 h. Será un espacio de información a la ciudadanía y también donde implicar a la población en la conservación del planeta a través de actividades de educación ambiental: talleres infantiles y familiares sobre reciclaje y sostenibilidad, rutas por el puerto de Dénia y las instalaciones de la estación marítima de Baleària, ambas con un aquabús propulsado con energía solar; rutas guiadas en bicicleta eléctrica y una gincana familiar sobre superhéroes con misión de salvar el planeta Tierra.

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad