La OMA actúa en los Conciertos de Primavera de Benitachell

La Orquesta de la Marina Alta (OMA) presenta este domingo 27 de abril en el Benitachell una propuesta innovadora y ambiciosa: la interpretación de la Sinfonía n.º 7 de Beethoven en su versión para ‘Harmonie’ (1816). La cita es a las 18 horas en la iglesia de Santa María Magdalena dentro del XIX Ciclo de Conciertos de Primavera. Con la programación de esta obra, la OMA inicia simbólicamente la conmemoración del 200 cumpleaños de la muerte de Beethoven (1827-2027), con el objetivo de llevar su música más allá de las grandes salas de concierto, haciéndola sonar en todo la comarca y acercándola a todos los públicos.

Las ‘Harmonie’ eran conjuntos de viento que se hicieron muy populares en la Europa central y occidental, especialmente a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Su sonido, ideal para acontecimientos al aire libre, los convirtió en un acompañamiento común para celebraciones nobles y otros acontecimientos públicos.

Esta versión no solo ofrece una nueva manera de escuchar una de las obras sinfónicas más celebradas de Beethoven, sino que también conecta con la tradición histórica del siglo XIX, en que estas versiones de grandes obras permitían difundir la gran música entre las comunidades que no podían acceder a los grandes centros culturales.

Publicidad

El concierto forma parte de un ciclo que reinterpreta el concepto de ‘Harmoniemusik’ en clave contemporánea, dentro del marco de los estudios de concierto y la democratización cultural. El director del OMA, Francesc Estévez, dice que “Benitachell es uno de los lugares donde hacemos un concierto anual, que no ha fallado ni en pandemia, y queremos presentar aquí este proyecto como una forma de agradecimiento al Ayuntamiento por su fidelidad y espaldarazo a nuestra orquesta”. El director añade que “todos los grandes mecenas de Beethoven tenían su grupo de Harmonie y podían escuchar su música. En aquella época no había ni tocadiscos, ni Spotify, ni YouTube. Entonces, cuando estas clases sociales altas querían escuchar música necesitaban un conjunto de músicos que la interpretaron. En este caso, de las nueve sinfonías de Beethoven, la única que está hecha para estos grupos es la séptima”.

El regidor de Cultura, Jorge Pascual, indica que “siempre apostamos por el OMA porque es una forma de poder escuchar la música clásica y que llego a todos los públicos”.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad