La obra de Maria Ibars como nunca te la han cantado

Marina Mulet y Rosario Caselles dibujan el mapa de los paisajes y la sociedad ibarsiana a partir de textos dramatizados y hechos canción

Suenan las notas de la guitarra que toca Rosario Caselles. La guitarrista acaricia las cuerdas, las hace hablar. La voz de Marina Mulet derrama versos y textos en una lectura que va más allá de las palabras. Emociones, situaciones, sensaciones y hechos que nos trasladan a un tiempo no tan lejano, el de la pasa y los grandes almacenes, y un territorio próximo, Dénia y la Marina Alta. Dos mujeres en la penumbra nos invitan a hacer una relectura de Maria Ibars, la escritora que rompió moldes escribiendo en valenciano en una sociedad donde las mujeres se vieron relegadas a un segundo plano. Sus palabras, humildes y sencillas, resonaban con fuerza el martes en la Biblioteca de Dénia. Quizás la manera llana y directa de retratar sensaciones, paisajes y escenas de principios del siglo XX hacen que su obra y el mundo rural que nos retrata lleguen al lector del siglo XXI con la misma frescura que cuando fueron descritos. Pero también tiene mucho a ver el trabajo de las intérpretes.

Cartografiar Maria Ibars es el título del espectáculo que la actriz Marina Mulet y la guitarrista Rosario Caselles han diseñado para invitarnos a releer Maria Ibars. En él combinan fragmentos de Vides Planes y L’últim Serf -su última novela- con algunos de los versos de Poemes de Penyamar, el poemario que lleva el nombre de la casa de Les Rotes donde la escritora encontraría refugio y escribiría buena parte de su obra. El recital, más bien espectáculo musicado, incluye también algunos poemas inéditos.

Mulet y Casellas han combinado diferentes fragmentos de los textos de las novelas de Ibars con algunos de sus poemas para generar una dramaturgia “que permita cambiar de ambiente y hacer un recorrido sobre la obra de Maria Ibars, con el fin de poder ver su talante en la escritura, los diferentes códigos y las temáticas principales que trata”, explican las creadoras del espectáculo.

Publicidad

Escuchando la voz de Marina y el acompañamiento a la guitarra de Rosario, el espectador es capaz de vivir la actividad frenética de los almacenes, experimentar las sensaciones de un día de lluvia, el sometimiento de las mujeres en una sociedad machista o la opresión que sufrían los trabajadores de los almacenes o del campo por parte de los señoritos.

El espectáculo nos ofrece un dibujo del territorio -el Montgó, Les Rotes, Els Campussos…- pero también de la sociedad -el mundo rural, la situación de la mujer, las revueltas obreras, las reivindicaciones laborales, las costumbres y las celebraciones-, todo empapado de mar y a la sombra de un buen amigo, un Montgó de muchos azules. La cartografía que hacen Rosario Caselles y Marina Mulet va más allá con la intención de trazar “un mapa por la obra de Maria Ibars y sus temáticas”, explican.

Marina hace una interpretación dramatizada de los textos y los versos y Rosario no solo lo acompaña a la guitarra con improvisaciones y música escrita expresamente. También canta dos canciones escritas a partir de dos poemas incluidos en Poemes de Penyamar.

El espectáculo, que se estrenó el verano pasado en Els Magazinos de Dénia, pretende dar voz a Maria Ibars en el año que la Acadèmia Valenciana de la Llengua dedica a la escritora. “Porque se lo merece”, dicen las dos intérpretes.

No es la primera vez que Rosario Caselles y Marina Mulet comparten escenario. Juntas han llevado a los escenarios un recital contra la violencia de género y otro sobre Carmelina Sánchez Cutillas, “una autora que también se tiene que reivindicar”, señalan. Son las artífices de Una odissea de paraules, un recital con clásicos infantiles y juveniles, y también de un recital sobre Vicent Andrés Estellés. Su último trabajo, La follia de les boques, es un recital sensorial sobre la erótica de la piel, con textos dramatizados, música y la participación de una bailarina.

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad