La Marina Alta se adhiere al Plan Resiste para ayudar a autónomos y microempresas

Los ayuntamientos de la Marina Alta se han adherido al Plan Resiste destinado a para ayudar a los trabajadores autónomos y a las microempresas para sufragar sus gastos corrientes. Una actuación en la que participan las tres administraciones. La Generalitat Valenciana financia el 62,5%, a la Diputación de Alicante le corresponde un 22,5% y los ayuntamientos aportarán el 15% restante. Las actividades económicas recogidas en el decreto que son objetivo de este plan son las siguientes: hoteles y alojamientos turísticos; campings y aparcamientos de caravanas; restaurantes y puestos de comida; provisión de comidas preparadas para eventos; establecimientos de bebidas; exhibición cinematográfica; agencias de viajes; operadores turísticos; organización de convenciones y ferias; artes escénicas y actividades auxiliares; gestión de salas de espectáculos y de instalaciones deportivas; y clubes deportivos, gimnasios y parques de atracciones.

            El programa consiste en una ayuda directa de 2.000 euros por cada autónomo o microempresa, que se incrementará en 200 euros adicionales por persona empleada a su cargo y afiliado a la Seguridad Social a fecha de 31 de diciembre. La cuantía que recibirá cada beneficiario podrá llegar a un máximo de 10.000 euros e irá destinada, además, a cubrir gastos corrientes de la actividad empresarial desde abril de 2020.

OFICINA EN XÀBIA Y TELÉFONO EN DÉNIA

Publicidad

            La asignación para Xàbia es de 1.576.807 euros y se creará una oficina específica con personal municipal para asesorar a los autónomos y pequeñas empresas que lo necesiten. El alcalde, José Chulvi, explica que “la Generalitat está comprometida en dar una solución justa a todos los afectados, también a los trabajadores que están en un ERTE”. De hecho, uno de los primeros acuerdos del primer pleno del año fue reservar 1,5 millones de euros en previsión de tener que emprender este tipo de acciones.

            Dénia recibirá 2.290.000 euros, de los que el Ayuntamiento deberá aportar el 15%, es decir, 300.000 euros. El alcalde, Vicent Grimalt, ha anunciado que se facilitará un teléfono y un correo electrónico para atender las dudas que tengan los interesados.

OTRAS AYUDAS EN LA COMARCA

            El Plan Resiste destina para Calp 1.545.222 euros y la administración local aportará un total de 231.783 euros. Además, hay reservados 189.000 euros más para otros tipos de ayudas y, además, se ha eliminado la tasa por licencia de apertura y la tasa de reserva de la vía pública para paradas de taxi y hoteles.

            A Teulada Moraira llegarán 753.691 euros de la Generalitat y 169.580 euros de la Diputación. El ayuntamiento colaborará con 113.053 euros. En el caso de Pedreguer, la cantidad total es de 204.407 euros i la apartación municipal será de 30.661 euros. Además, desarrollará un plan de fomento de empleo que, según el alcalde, Sergi Ferrús, “es mas necesario este año más que nunca”. El plan tiene una duración de 10 meses y participan 23 personas paradas en trabajos de ayuda a domicilio, peón de obra, oficial de obra, pintor y, como novedad, brigada forestal.

            A Ondara le corresponden 249.691 euros e informará en los próximos días sobre los procedimientos y trámites necesarios para acceder a estas ayudas.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad