La Generalitat proyecta un centro de ocio en el Raset

El gobierno de Dénia acusa a Puertos de querer vender a trozos «al mejor postor» el dominio público

Ha vuelto a ocurrir. Una vez más, la Generalitat Valenciana ha actuado al margen del Ayuntamiento de Dénia a la hora de decidir sobre la ordenación y los usos del puerto. En esta ocasión en la zona del Raset, donde en la anterior legislatura se quiso impulsar la creación de un centro de formación. En su lugar, a pocos metros de su emplazamiento, se anuncia ahora la construcción de “una instalación de ocio y hostelería”, que implicará, eso sí, la regeneración medioambiental del entorno. Buenos propósitos para un tipo de infraestructura que ha despertado siempre la oposición de quienes gobiernan y de un sector de la población que, como ellos, entiende que la zona está más que saturada. Para el domingo, a las 10 de la mañana, se ha convocado una protesta ciudadana contra los planes del gobierno valenciano y la privatización de la playa.

Publicidad

El malestar desde el equipo de gobierno de Dénia (PSOE-Compromís) no se ha hecho esperar y, nada más conocerse cuáles son los planes de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha hecho público un comunicado que rechaza de pleno una actuación que, a su juicio, únicamente responde a intereses económicos y que supondrá además la venta “al mejor postor” del dominio público.

HASTA 12 MILLONES DE INVERSIÓN

La licitación de la instalación de ocio y hostelería en el espacio público pone como condición a la empresa concesionaria la regeneracion de un cordón dunar de 1.750 metros cuadrados. La actividad, según ha informado la Conselleria, se instalará en la zona portuaria del Raset (Tamarindos) y el plazo de concesión será de 30 años.

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de este miércoles establece que la actividad está prevista para el Área 7 del Raset, entre el vial de acceso al muelle central y el límite norte del puerto.


El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, ha explicado que el total de la superficie destinada al proyecto alcanza los 7.000 metros cuadrados. Además de la regeneración del cordón dunar, la concesión incluye como obligaciones la ejecución de una serie de obras mínimas, tanto de urbanización como de edificación e instalaciones.

La actuación se realizará sobre una superficie de 7.000 m2 que incluirá la regeneración de un cordón dunar de 1.750 m2

El plazo para la presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación es de un mes a partir del día siguiente de la publicación en el DOGV. La propuesta definitiva, así como las inversiones a realizar, serán objeto de evaluación durante el proceso del concurso.



Para la valoración de las solicitudes, ha indicado el director general en un comunicado de prensa, se partirá de un canon mínimo de unos 30.000 euros, “además de una inversión que también se valorará entre las distintas propuestas y que puede llegar a los 12 millones de euros”.

Con este proyecto, ha indicado García Manzana, “la Generalitat avanza hacia un modelo que combina la actividad económica, la regeneración ambiental y la modernización portuaria”.

¿Y LA COMISIONADA?

El comunicado emitido por el equipo de gobierno acusa a la Generalitat Valenciana de querer únicamente “hacer caja”. “Tal vez no tiene ningún otro interès en Dénia que vender a trozos al major postor cada metro cuadrado del dominio público de la zona portuària”, señala, una zona “donde ahora solo hay dunes y vegetación”, añade.

Incide el texto en que una vez más no se ha informado al Ayuntamiento de Dénia de las intenciones del gobierno valenciano, “aunque condicionen el futuro económico de la ciudad e hipotequen el paisaje de su fachada marítima”. No solo eso, sino que tampoco se ha tenido en cuenta que la comisionada de la Generalitat en el puerto es la concejala del PP Pepa Font, “lo cual resulta todavía más sorprendente”.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad