La ejecutiva comarcal del PSPV exige la retirada de la moción de censura en Els Poblets.

Acuerda solicitar la apertura de un expediente informativo para esclarecer los hechos y las motivaciones que han llevado a esta decisión y estudiar las medidas correspondientes.

La moción de censura registrada en el Ayuntamiento de Els Poblets, impulsada por tres concejales del grupo municipal socialista junto con el PP y el del PRE, ha sido abordada por la comisión ejecutiva comarcal del PSPV-PSOE en la reunión que ha tenido como escenario la Casa del Poble de Xàbia.

El organismo que rige a los socialistas de la Marina Alta ha emitido un comunicado en el que manifiesta el rechazo absoluto a la moción y exige su retirada inmediata. “La moción, que pretende desbancar al actual alcalde de Compromís, José Luis Mas, para investir a Fran Pérez (PIREE) —el candidato menos votado en las elecciones municipales con solo un concejal y el 8% de los votos—, no ha sido consultada ni avalada por ningún órgano del PSPV, ni local, ni comarcal, ni provincial ni nacional, y el partido ha conocido su existencia a través de los medios de comunicación”, reza la nota.

Publicidad

Desde el PSPV Marina Alta se recuerda que entre 2015 y 2023, socialistas y Compromís compartieron el gobierno en Els Poblets durante dos legislaturas consecutivas, sobre la base de acuerdos de progreso. Según apuntan, “en la presente legislatura no se alcanzó un acuerdo, supuestamente por la mala relación personal entre los cabezas de lista de las dos formaciones, una situación que no puede justificar una moción de censura”.

Además, subrayan que “se desconocen los posibles acuerdos o intereses que han podido motivar esta decisión, que no ha sido explicada ni documentada por la portavoz socialista local, a pesar de haberse solicitado formalmente”.

LLAMADA A LA REFLEXIÓN

En ello, han incidido en que “la suma de votos del PSPV y Compromís en las elecciones municipales de 2023 representa el 57% del apoyo electoral, con 7 concejales de 11, evidenciando la voluntad popular de mantener un gobierno progresista, y cualquier alteración de esta mayoría por pactos con la derecha o con fuerzas minoritarias va en contra de la democracia y del pacto autonómico firmado entre PSPV y Compromís, que establece la necesidad de facilitar gobiernos de progreso allí donde sea posible”. En ese sentido, desde la ejecutiva han hecho un llamamiento a la reflexión a los concejales socialistas firmantes, y les insta a retirar la moción por el bien del pueblo de Els Poblets, ya que, a su entender, “es momento de recuperar el diálogo entre las fuerzas progresistas y empezar una nueva etapa de colaboración que ponga por delante el interés general y no las diferencias personales”.

Además, se ha acordado solicitar la apertura de un expediente informativo para esclarecer los hechos y las motivaciones que han llevado a esta decisión, y estudiar las medidas correspondientes, dado que, según consideran, el PSPV-PSOE no puede tolerar conductas que vulneren la voluntad popular ni acciones que deslegitimen el proyecto socialista de consolidar gobiernos progresistas en todo el territorio.


Para el secretario general comarcal, José Ramiro, “los socialistas no pueden ni deben pactar con la derecha, un partido que representa valores diametralmente opuestos a los del proyecto del PSPV, porque hacerlo es traicionar la confianza de la ciudadanía progresista”.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad