La Confederación Hidrográfica autoriza los trabajos de conservación y mantenimiento de barrancos y cauces

Las actuaciones serán realizadas por los ayuntamientos

 

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha concedido autorizaciones a varios ayuntamientos de la Marina Alta para desarrollar trabajos de conservación, mantenimiento y restauración en barrancos y tramos de río que se encuentran degradados. Se hará especial incidencia a la eliminación de la caña común ya que se considera una especie invasora.

Publicidad

Se trata de una demanda de los ayuntamientos. El de Calp solicitó a la CHJ la limpieza de barrancos para tenerlos en condiciones adecuadas de cara a las posibles lluvias del otoño. Y el año pasado el grupo Gent de Dénia expuso la necesidad de elaborar un plan de limpieza de barrancos y cauces en todo el término municipal, dado su "estado deplorable" criticando que las actuaciones realizadas han sido "muy escasas o ninguna        

Los trabajos de desbroce y adecuación se realizarán a partir del próximo mes de enero y se podrán prorrogar según cada caso. Las autorizaciones son las siguientes:

        -Alcalalí: Barranco de la Llosa.

        – Benidoleig: Barrancos de la Murta, caminos de la Murta, Sanet, Real y del Poble.

        – Calp: Barranc del Quisi.

        – Castell de Castells: río Xaló.

        – Dénia: Barrancos de L’Amboixar y Sant Joan.

        – Xàbia: Barranco de Garroferets y río Gorgos.

        – Murla: Barranco Guerri.

        – Pedreguer: Barranco de Les Fonts.

        – Els Poblets: Barranco Portelles.

        – El Ràfol d’Almúnia: Barrancos Fondo, dels Mortits y la Bolata.

        – El Verger: Barranco Portelles y río Girona.

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad