La alcaldesa de Xàbia y la desaladora


“La municipalización de la planta es una cuestión del pacto de gobierno”

La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, ha reafirmado el compromiso del gobierno local de municipalizar la gestión de la planta desaladora de la localidad, un objetivo establecido desde el pacto de gobierno y que, según asegura, ha sido prioridad desde su llegada al cargo. En una entrevista en el programa Maracostumbrado de la emisora Dénia FM, Cardona señaló que, desde que asumió el mandato en 2023, la municipalización de la planta ha sido uno de los pilares de su gestión.

La decisión de transferir la gestión de la desaladora a manos públicas, explicó la alcaldesa, fue tomada incluso antes de su llegada al cargo, como parte del pacto de gobierno firmado con su equipo. “El acuerdo fue claro desde el principio: la planta será municipal. Nadie me ha forzado a tomar esta decisión, y estoy trabajando intensamente en ella”, expresó Cardona durante la entrevista.

GIF animado
Publicidad

Sin embargo, la alcaldesa también reconoció que este proceso no está exento de dificultades. Aunque el acuerdo político es firme, los trámites burocráticos y técnicos necesarios para formalizar el traspaso de gestión han sido lentos. “Las administraciones tienen su propio ritmo, y a veces los plazos se alargan más de lo que quisiéramos. Yo ya hubiese firmado el traspaso si dependiera solo de mí, pero necesitamos cumplir con los procedimientos legales”, añadió.

Una de las principales dificultades que enfrenta este proceso es la necesidad de contar con informes técnicos y jurídicos que respalden la viabilidad del traspaso. Cardona destacó que ha solicitado informes desde el inicio de su mandato y que, aunque ha habido algunos avances, los plazos para obtener las resoluciones necesarias se han retrasado. “No se puede hacer todo en un día, y el trabajo que estamos haciendo es serio y riguroso”, aseguró la alcaldesa, quien afirmó que la intención es que la planta opere bajo gestión pública en cuanto se hayan cumplido todos los requisitos legales.

Además, Cardona quiso aclarar que, en ningún momento, ha existido la intención de privatizar la planta desaladora, a pesar de las acusaciones de la oposición. “Desde el principio, he dejado claro que mi acuerdo es para que la planta sea municipal. Se ha malinterpretado el proceso, pero seguimos trabajando en la misma dirección”, afirmó.

En cuanto a los plazos, Cardona se mostró realista, destacando que la gestión pública de la desaladora depende de una serie de pasos administrativos que no siempre pueden cumplirse a la velocidad deseada. No obstante, reiteró su compromiso con el proyecto y su convicción de que la municipalización es la mejor opción para garantizar el control local de un recurso tan vital como el agua.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad