Javienses en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Joaquín Tormo Catalá (I)

juan_bta_codina_bas

La condición de mujer era un freno para una serie de estudios y actividades profesionales a final del siglo XIX y comienzos del XX. Estos días he visitado la exposición «Retratos de la Belle Époque» que está montada en el Centro del Carmen en Valencia y ante el casi ‘insólito’ autorretrato de una mujer en pastel, el guía nos habló de lo inusual de estas realizaciones en esa época. Por ello la referencia en artículos anteriores a Rosa Albi Santacreu era una realidad a resaltar en el panorama de nuestro arte y de nuestro pueblo.

Pero junto a Rosa también hubo otros javienses, en este caso varones, que estudiaron las disciplinas artísticas en la Escuela de Bellas Artes de Valencia. Uno de ellos fue Joaquín Tormo Catalá.

Publicidad

Joaquín nació el 18 de septiembre de 1891 en Xàbia. Su padre, que había nacido en 22 de agosto de 1851 en Adzaneta (Valencia) era entonces pericial de Aduanas con destino en Xàbia y estaba casado con Mª Rosa Catalá Grovino que a la sazón contaba 29 años en esta maternidad. Más tarde vendrían al mundo, todos en Xàbia, sus hermanos Guillermo (1893), José (1894), Teresa (1898) y Luis (1902).

Es importante conocer el interés por el arte en su familia, lo que posiblemente decantaría a los dos hijos: Joaquín y José hacia las disciplinas artísticas. En 1898 el propietario de Jávea (así lo calificaba el gacetillero) D. Felicísimo Tormo Serrano había encargado a los talleres del escultor Damián Pastor Micó una imagen de Santa Lucía destinada a la villa de Jávea; (añadiremos que Damián Pastor había nacido en Albaida en 1845, cerca de Adzaneta, dominando un estilo neoclásico en su obra). La imagen de Santa Lucia fue admirada tanto en la talla como en la pintura.

Pues bien, este interés por la obra religiosa sería un acicate para Joaquín como veremos más adelante. El hecho es que el 2 de mayo de 1910 es examinado de Modelado y Vaciado en Barcelona en la sección artística de la escuela de Industriales mereciendo la calificación de notable. Con esa credencial viene a Valencia, a donde debió trasladarse toda la familia en ese año, para matricularse en la Escuela de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

Pero Joaquín no busca realizar el estudio en una disciplina sino que va matriculándose en aquellas que le aportan algo a sus conocimientos y puede perfeccionarlos. Esto hace que a lo largo de varios años vaya estudiando y ejercitándose en distintas materias aunque no sigue un plan de estudios «reglado», sino un plan personalizado en función de sus intereses.

Si en Barcelona estudió Modelado y vaciado, en el curso 1910-11 estudia primer curso de dibujo antiguo y perspectiva; el curso 1911-12 vuelve a estudiar las dos materias del curso anterior; el curso 1912-13 estudia Anatomía y dibujo antiguo; el curso 1914-15 estudia segundo curso de Antiguo, segundo de Modelado y Anatomía; el curso 1915-16 hace los segundos cursos de Antiguo y Modelado.

De los expedientes que venimos estudiando de la Escuela de Bellas Artes detectamos que el dibujo antiguo era una disciplina básica en la que los javienses mostraron una especial predilección ya que en todos ellos se constituye en una base fuerte de su actividad académica. Lo hemos visto en Rosa Albi y también lo vemos a Joaquín Tormo como lo veremos en los demás; pero en el caso de Joaquín, esta disciplina se combina con las de modelado y vaciado, las de perspectiva y las de anatomía.

Desde mi experiencia personal considero que las disciplinas de perspectiva y la de anatomía artística son de las más difíciles de dominar por cuanto requieren de una ejercitación y de unos conocimientos complementarios que no siempre se tiene o se dominan. Y estas dos materias se aprecian sobremanera cuando se ve una escultura o una obra de arte, porque dominar la anatomía es difícil y más plasmarla en la escultura: venas, músculos, huesos… que siempre se pueden apreciar bajo la piel que los cubre.

Cuando Joaquín deja la Escuela de Bellas Artes, tiene 25 años y su actividad profesional está ya enfocada.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad