Las faltas de ortografía

Guillermo_Ares_Opinion

Un estudio de la Universidad de Ukuyawa explica la verdadera razón de las faltas de ortografía en sociedades como la nuestra donde el idioma utilizado está entre los tres más hablados y escritos del Planeta.

Dice que ante la importancia de llegar a una comunicación global, los países se van formando, adaptando y adoptando al menos uno de esos tres idiomas, de modo que sus jóvenes lo estudien en colegios y universidades.

Publicidad

Hasta aquí, nada nuevo bajo el sol, durante muchísimos años en la mayoría de los países se ha estudiado el inglés como idioma complementario en la esperanza de moverse mejor en el mundo de las relaciones internacionales, sea por trabajo o turismo.

Lo interesante de este estudio es que añade una reflexión sobre las faltas de ortografía en los países de origen de un idioma, como puede ser el castellano en España.

Primero hay que establecer que el idioma que se habla en España no es el español sino el castellano para luego poder decir con propiedad que hablamos español.

Sigue diciendo el estudio que las faltas de ortografía provienen de una precaria atención en las aulas y un marcado desinterés por las cosas bien hechas.

Salvo excepciones, quienes cometen faltas de ortografía no son o no han sido buenos estudiantes, han leído poco o nada a lo largo de su vida, carecen también de otras normas de sociedad como comportarse en la mesa a la hora de comer, habilidad con los cubiertos y trasladan sus faltas al habla.

Dice el estudio, que algunas personas con cargos importantes en su trabajo sea privado o público, gerentes de empresa o políticos, por poner un ejemplo, pueden expresarse bien hablando pero no así escribiendo.

Advierte algo que es interesante de mencionar y tener en cuenta, explica que si en otros países se aprende nuestro idioma, es muy posible que esas personas lo escriban correctamente y obtengan una pésima valoración de nuestra sociedad si abundamos en faltas de ortografía.

Cierto es que dentro de una misma sociedad, quienes valoran el idioma y se preocupan por no cometer faltas en general, tienen una muy baja valoración de quienes sí cometen faltas de ortografía.

Ahondando en que las faltas de ortografía viajan en paralelo con la falta de cultura, siempre de una forma generalizada aceptando que pueda haber excepciones.

Me alegró el encuentro con este trabajo de la Universidad de Ukuyawa porque deja claro que debemos trabajar por una escritura correcta, por un nivel cultural mejor para poder desenvolvernos en la vida diaria con seguridad y valores.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad