HLA San Carlos: Causas de los hongos en los pies

Los hongos en los pies, conocidos médicamente como tiña pedis o pie de atleta, son una de las infecciones cutáneas más comunes en todo el mundo. Se producen cuando ciertos tipos de hongos, principalmente dermatofitos, encuentran en la piel las condiciones adecuadas para crecer y multiplicarse. Aunque pueden afectar a cualquier persona, existen varios factores que favorecen su aparición y que conviene conocer cómo prevenirlos.

            Adelina Alvarez, podóloga del Hospital HLA San Carlos, explica que, “la humedad y el calor son el ambiente ideal para el desarrollo de hongos. Por eso, los pies, al estar la mayor parte del día dentro de zapatos cerrados y con calcetines, suelen acumular sudor y calor, creando el entorno perfecto para que la infección se manifieste. El uso de calzado poco transpirable, como el de materiales sintéticos, aumenta aún más el riesgo. Otra causa frecuente es el contacto con superficies contaminadas. Los hongos se transmiten con facilidad en lugares públicos donde las personas caminan descalzas, como duchas, vestuarios, gimnasios y piscinas. Estas áreas húmedas y compartidas se convierten en focos de contagio cuando no se utilizan sandalias o medidas de higiene adecuadas”.

Publicidad

            La especialista señala que “la higiene personal deficiente también desempeña un papel importante. No secar bien los pies después de bañarse, usar calcetines sucios o mantener el mismo calzado por tiempo prolongado contribuye a que los hongos encuentren las condiciones necesarias para proliferar”. Y añade que “además, existen factores individuales que aumentan la susceptibilidad a esta infección. Entre ellos destacan la sudoración excesiva (hiperhidrosis), el sistema inmunológico debilitado, la edad avanzada y ciertas enfermedades como la diabetes, que hacen que la piel sea más vulnerable”.

            En síntesis, la aparición de hongos en los pies responde a la interacción entre condiciones ambientales favorables, prácticas higiénicas inadecuadas y factores predisponentes propios del individuo. La prevención requiere un abordaje integral que combine medidas de higiene personal, selección adecuada de calzado y protección en espacios públicos, a fin de reducir la exposición al agente infeccioso y limitar su proliferación.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad