Llevará una moción a pleno para apoyar una iniciativa legislativa popular encaminada a modificar la Ley de Aguas
El grupo Gent de Dénia llevará a pleno una moción de apoyo a una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide la modificación de la Ley de Aguas. El concejal Mario Vidal ha recordado que existen dos proyectos en materia de aguas que afectan a Dénia que están pendientes de ejecución. Se trata de la segunda presa de Isbert y el encauzamiento de los barrancos de Portelles y Alberca, actuaciones ambas aprobadas y encaminadas a prevenir el desbordamiento del río Girona y las terribles consecuencias que podría tener. No son las únicas. El presidente del partido, Miguel Llobell, ha remarcado que solo se ha ejecutado el 25%de la partida presupuestada por el Ministerio de Transición Ecológica para proyectos a realizar entre 2016 y 2021. “Se planifica y no se ejecuta”, ha indicado. Vidal ha añadido algo más: los 22.600 millones de euros aprobados desde 2013 para proyectos e infraestructuras no se han invertido. Hoy, puntualizaba, su coste será mucho mayor.
La moción que GD presentará en el pleno ordinario de octubre muestra su apoyo a una ILP que ha sido redactada por técnicos y no responde a cuestiones políticas, ha matizado el concejal. La propuesta ha sido recogida por la Unión Municipalista, a la que pertenece su partido, con el fin de concienciar a las demás formaciones políticas y a la ciudadanía de que “es un derecho y un deber” ejecutar las obras previstas porque -señala el concejal- de ello depende “salvar vidas” y “evitar desastres”.
La ILP pide un cambio en el artículo 14 de la Ley de Aguas para que se haga constar la dotación de inversión suficiente para mitigar los desastres naturales, así como la profesionalización de los responsables de las cuestiones hídricas. En su moción, explica Vidal, GD pide que el Ayuntamiento de Dénia habilite puntos de recogida de firmas de apoyo a la iniciativa popular a fin de que pueda llegar hasta el Parlamento y que el pleno reitere la petición a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) de que se aprueben y ejecuten las obras pendientes en la comarca para evitar desastres naturales futuros.
Para que la propuesta sea debatida por las Cortes Generales se precisan 500.000 firmas, ha precisado Miguel Llobell, que deben ser recogidas antes del 26 de febrero.