La coincidencia de fechas entre la X Setmana de l’arròs bomba i bombón y las fiestas patronales de Pego por la que ha optado el Ayuntamiento ha conseguido llenar el vacío de una feria que ha vuelto a ser atípica debido a la pandemia, pero que ha reivindicado su espíritu con la esperanza de devolver el próximo año en todo su esplendor.
Así, los trece establecimientos hosteleros adscritos al evento gastronómico han celebrado la primera década de una iniciativa concebida en su momento para reivindicar todo lo que rodea al arroz cultivado en el marjal como reclamo turístico. Y lo han hecho con una apuesta por mezclar los platos más típicos de la gastronomía pegolina con otros de innovación culinaria.
BALANCE POSITIVO
El concejal de Turismo y Promoción Económica, Ricardo Sendra, ha valorado positivamente el desarrollo de una semana del arroz, que, según afirma, "desde el punto de vista de los hosteleros participantes ha ido muy bien y es de agradecer su predisposición para que así lo fuera ". Con ello destacó el complemento que dentro de ese marco le han otorgado a la gastronomía los actos programados de forma simbólica para mantener el espíritu de las fiestas patronales, hasta que vuelva la normalidad del todo.
"La experiencia de hacer coincidir estas dos citas nos debe llevar a seguir apoyando una cosa con la otra para potenciar esta parte importante de nuestra economía en próximos eventos como las ferias". En esta dinámica se ha referido especialmente a la siega del arroz de principios de septiembre donde el Ayuntamiento tiene previsto profundizar en la promoción del municipio como el único que cultiva este cereal en un parque natural en la provincia de Alicante en las variedad bomba y bombón, con acciones tanto desde el punto de vista de la difusión como del académico.
En cuanto al apartado musical l’Agrupació Musical de Pego y el Grup de dolçainers La Clandestina han abrumado todo el protagonismo con respectivos conciertos en el paseo Cervantes.