El día de la Santíssima Sang habrá dos ‘mascletaes’: una diurna y otra nocturna
Dénia da hoy sábado el pistoletazo de salida a su esperada Festa Major, que este año tendrá más música que nunca, nuevos escenarios y actos para todos los gustos. Desde el Ayuntamiento se pretende descentralizar la fiesta y acercarla a más rincones de la ciudad. Se suman a la lista de espacios la plaza Maria Hervàs -que se reserva para el público infantil- y el aparcamiento de Llunàtics, que acogerá a las quintades. Una de las novedades del programa son las ‘mascletaes’. La diurna se disparará el miércoles, festividad de la Santíssima Sang, a las 14.30 horas. en la Glorieta del País Valencià. Habrá otra, esa misma noche, a las 22.30 h. en la Plaça Jaume I.
La Glorieta del País Valencià volverá a reunir hoy sábado a centenares de personas para presenciar el tiro del cohete anunciador de las fiestas, a las 12 horas. El acto estará animado por Sergio Dénia, quien volverá a partir de las 17 h. con un tardeo, en el que actuará el grupo Lol i Pop, que estará acompañado por los siguientes artistas invitados: Nano, de Sagrat; Manu Michelutti; Ariel y José, de La Mocha; Vicent Vegas; Ángel Serrano Zurita, de La Viva; Silkel Aliaga; Boroskoff; Samu, de Why Not Rock, y Eugeni, de Pildora X.
Y a las 19 h., peñas y grupos de amigos llenarán la calle Marqués de Campo y la explanada Cervantes para disfrutar de la entrada de toros. Cuando las vaquillas lleguen a la plaza del puerto se iniciará la primera sesión de Bous a la Mar.
Si algo define las fiestas de este año es el refuerzo de las actuaciones musicales. Por el escenario de la calle La Vía pasarán Ana Guerra -la gran estrella de esta edición-, que actuará el sábado 12, justo después del desfile de carrozas. Tras 6 años de exitosa trayectoria musical, Ana Guerra está realizando una gira por toda España en la que está promocionando ‘Sin Final’, su nuevo álbum pop con tintes electrónicos, ochenteros y dosmileros que habla de transformar heridas en fortaleza y no cerrarse ninguna puerta al amor. Este viaje autobiográfico muestra a una Ana honesta, madura y con una bonita relación con el presente y expectación ante un futuro más cercano.

Otras actuaciones destacadas son la de Dani Diges con su Camilo & Big Band (miércoles 9), con un homenaje al cantante alcoyano Camilo Sesto junto al grupo de jazz liderado por David Pastor; y la de Bombai (jueves 10), que está celebrando su décimo aniversario.

Y como siempre también actuará la Agrupació Artística Musical de Dénia, que este año ofrecerá el espectáculo El Olimpo de los dioses (mañana domingo, a las 22.30 h.).
La apuesta por la música en valenciano también se hace notar: Malifeta abrirá la semana el lunes 7 con Hem anat i hem tornat, y The Tyets traerán su ritmo fresco el martes 8. Para los que prefieran la verbena de toda la vida, ahí están las orquestas La Pato (mañana domingo) y Platino (viernes 11), que invitarán a bailar hasta altas horas.
La Plaza del Consell ofrecerá propuestas alternativas: monólogos como el de Fernando Gil De acero inolvidable o la música de Pilar Andújar con El salto. Y para los más fiesteros, discomóviles en Torrecremada (martes 8 y sábado 12), manteniendo viva la llama hasta altas horas de la madrugada.
DIA DE LES FALLES Y COCÀ
Las fallas se convertirán el próximo martes en los grandes protagonistas de la jornada. Las cucañas del Dia de les Falles vuelven al sistema tradicional y se realizarán en los distritos falleros por la mañana. La cita en Marqués de Campo será a partir de las 12 h. con el concurso de paellas de las comisiones falleras. También allí, la Junta Local Fallera ofrecerá una fideuà gigante que tendrá carácter solidario. En esta ocasión, la recaudación irá destinada a la asociación Condenados al Bordillo. La JLF contará con la colaboración de Carlos Sendra a los fogones para un acto que parece consolidarse en el programa y que atrae a curiosos y visitantes. Los tickets de la fideuà se pondrán a la venta, a partir del mediodía, al precio de 6 euros (plato y bebida).La noche arrancará con el nombramiento de los cargos falleros para el nuevo ejercicio. Y para cerrar la velada, un vibrante correfoc iluminará el centro de la ciudad a partir de las 0.30 h. El sábado 12 las comisiones volverán a deslumbrar con su creatividad y alegría durante el desfile de carrozas, que adelanta la salida media hora (18.30 h.).

El día grande de la fiesta, el de la Santíssima Sang, se realizarán los actos religiosos habituales, como la misa y la procesión.
La Cocà del Major cambia de día y de emplazamiento. Este año se hará el lunes de la semana de fiestas y, después de muchos años en la calle La Vía, se desarrollará en el parking de la estación de FGV, con la actuación de DJ Retoret. Solo podrán acceder al recinto las personas que hayan adquirido el ticket.

Como broche final, el castillo de fuegos artificiales volverá a dispararse desde la zona del puerto el domingo 13, ofreciendo un espectáculo único con el mar como telón de fondo. Hasta este día, hay mucho que compartir y de qué disfrutar.
