Evita la aparición de varices durante tu embarazo

Dr. MARIANO MARTÍN-LOECHES DE LA LASTRA (*)

Todas las mujeres embarazadas corren el riesgo de aparición de estas desagradables alteraciones venosas, que además pueden complicarse con enfermedades como la trombosis o tromboflebitis (formación de un coágulo en el interior de las venas con o sin infección local asociada). Lo mejor en estos casos es la prevención.
Hay que considerar que en esta enfermedad tienen mucha importancia los antecedentes familiares, y en estos casos es muy difícil evitar algo que ya está en nuestros genes. De todas formas puede mejorarse mucho su aspecto y evitar complicaciones médicas.
Algunos consejos sobre actitudes y hábitos de vida saludables durante tu embarazo son:
– Evita el exceso de peso: Es indispensable evitar el exceso de peso, ya que aumenta el riesgo de aparición.
– Utiliza medias especiales: Es recomendable utilizar medias-bombacha «panty» de descanso, especiales para varices. Son las elásticas o las de Lycra bien ajustadas y recuéstate con los pies elevados: Durante las horas de reposo nocturno debes elevar los miembros inferiores por lo menos 15 centímetros, colocando tacos de madera o libros en las patas de los pies de la cama. Esto favorece la circulación de la sangre de tus venas en los miembros inferiores.
– Evita estar sentada o parada por mucho tiempo: Si debes estar parada es mejor caminar, aunque sea tramos cortos. También, si trabajas sentada, debes levantarte y caminar por lo menos una vez por hora, o levantar y bajar tus talones periódicamente para evitar que la sangre de tus piernas quede atrapada en las venas.
– No utilices ropa ajustada en las piernas, los muslos o la cintura: Afecta la circulación de la sangre en las venas y predispone la aparición de las varices y evita el uso de tacones muy altos: Lo ideal es un máximo de 5 centímetros.
– No levantes cosas muy pesadas: Especialmente en el último trimestre del embarazo que además no es recomendable.
– Evita la constipación o estreñimiento: Haz una dieta alimentaría que prevenga la constipación.
– No fumes: Evita el tabaco, que está asociado con aumento en la incidencia de varices ya que además de inhibir la absorción de vitaminas, perjudica la circulación sanguínea.
– Realiza ejercicios de prevención: Puedes realizar ejercicios para prevenir y reducir las varices antes de acostarte, que favorecen el vaciamiento de la sangre de las venas de las piernas y realiza actividad física: Si puedes, realiza caminatas diarias de por lo menos 20 minutos, que mejoran la circulación en la mitad inferior de tu cuerpo.
¿Qué sucede durante el parto?
Si presentas varices importantes, deberías utilizar medias elásticas durante el trabajo de parto y en las 48 horas posteriores para prevenir la aparición de una trombosis venosa. También en estos casos se aconseja levantarse lo antes posible después del parto, para prevenir complicaciones. Después del parto debes realizar un control con un médico especialista, que de ser necesario te realizará un tratamiento recién a partir de los 6 meses del alumbramiento.
¿Cuándo debería preocuparme?
Si presentaras varices en las que en forma brusca aparecen signos y síntomas, como endurecimiento de la vena varicosa, dolor y enrojecimiento en la zona, debes consultar a tu médico ya que pueden ser síntomas y signos de tromboflebitis.

(*) Especialista en Obstetricida y Ginecología.

Publicidad

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad